Borrar
Los efectivos de la UME también realizaron tareas de desinfección en el Centro de Acogida Princesa Letizia Alberto Aja
El Ayuntamiento de Santander mantiene operativos todos sus programas de Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Santander mantiene operativos todos sus programas de Servicios Sociales

Las gestiones del día a día se han articulado en torno a un único teléfono, 942 20 31 15, que recoge todas las necesidades de los ciudadanos

María Causo

Santander

Martes, 24 de marzo 2020, 07:12

El coronavirus ha llegado y ha arrasado con todo. O casi todo. Porque no sólo no ha paralizado la gestión del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, sino que el Consistorio está aumentando los esfuerzos y trabajando para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. Así lo ha manifestado el concejal de Servicios Sociales, Familia, Igualdad y Autonomía Personal, Álvaro Lavín, quien también ha recordado que se ha articulado un teléfono único -942 20 31 15- para recoger todas las necesidades de los vecinos. «A partir de esa llamada, se gestionan las cuestiones a través de los servicios operativos y las entidades de apoyo, como el Banco de Alimentos».

«El Ayuntamiento está atendiendo los requerimientos de las personas que necesitan ayuda con la máxima celeridad posible; las necesidades son muy heterogéneas y van desde necesidad de comida, hasta la ayuda psicológica con nuestra orientadora», añadió el edil.

Además del número de atención telefónica, el concejal ha querido recordar que siguen tramitando las gestiones del día a día del área ya que «ahora más que nunca, somos esenciales para muchos ciudadanos». En este sentido, indica que «aunque debemos cumplir con las restricciones que exige el estado de alarma, estamos teletrabajando y respondiendo a los usuarios de forma similar a la presencial».

El Centro de Acogida Princesa Letizia está al máximo de su capacidad por el confinamiento

Una plataforma municipal está generando redes de colaboración entre voluntarios y ONG

En cuanto a la ayuda a domicilio y, ante la recomendación del Gobierno de Cantabria, se mantiene la atención a los casos urgentes con atención personal y, con el resto de los usuarios, se realiza un contacto regular a través del teléfono, con llamadas para detectar aquellos casos en los que se pudiera necesitar ayuda. Y es que el servicio de teleasistencia se mantiene completamente operativo, incrementándose el contacto telefónico y resolviendo los casos urgentes con el equipo de emergencias.

El servicio de comida a domicilio tampoco ha sufrido cambios y, según anuncia Álvaro Lavín, podrá ampliarse con más servicios a personas mayores en caso de necesidad. Por otra parte, continúan tramitándose los expedientes de ayudas de alimentos y los pagos de agua y luz, priorizándose las unidades familiares con menores.

Respecto al Centro de Acogida Princesa Letizia, el concejal ha explicado que permanece abierto, pero que se encuentra ya al máximo de su capacidad dada la situación de confinamiento que exige el estado de alarma. «Si tuviéramos más demanda de plazas, y siguiendo las instrucciones de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, sería necesario buscar nuevas soluciones para poder atender de forma adecuada a los ciudadanos que carecen de un hogar», relató.

El concejal también ha destacado que en el Centro de Igualdad y en el de Menores siguen resolviendo telemáticamente las necesidades de los usuarios y que, desde la Concejalía, están en permanente contacto tanto con las asociaciones, colectivos y residencias de mayores para resolver día a día los problemas que van surgiendo.

Además, Lavín ha hecho hincapié en que se están generando redes de colaboración entre voluntarios y ONG a través de la plataforma municipal Meeting Point http://meetingpoint.santander.es/ en favor de los vecinos que necesitan apoyo especial.

Alquiler aplazado

La Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander ha acordado aplazar el pago de la cuota de alquiler del mes de abril a los inquilinos de Viviendas de Protección Oficial que lo soliciten de forma justificada (ERTE, disminución de ingresos de la unidad familiar, etc.) como consecuencia del estado de alarma que afecta a todo el país.

El aplazamiento de la mensualidad de abril se prorrateará a lo largo de los doce meses de 2021. Cualquier consulta sobre esta medida será atendida en el teléfono 942 322 426 y en la dirección de correo info@svs-santander.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento de Santander mantiene operativos todos sus programas de Servicios Sociales