![El Ayuntamiento planea un cambio en el Plan General para regenerar El Cabildo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/16/media/cortadas/incendio-alta2-koeE--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento planea un cambio en el Plan General para regenerar El Cabildo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/16/media/cortadas/incendio-alta2-koeE--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, informó ayer de que el Ayuntamiento sigue trabajando en medidas que faciliten la regeneración del barrio de El Cabildo, para lo que está elaborando una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el fin de recuperar las determinaciones urbanísticas del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabildo, que quedó suspendido con la anulación del Plan General de 2012.
La recuperación de esas determinaciones urbanísticas, así como la entrada en vigor de un nuevo Plan de Vivienda, permitirá retomar también la solicitud del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) con el fin de facilitar el acceso a ayudas para la renovación de las edificaciones.
La regeneración urbana del Cabildo continúa, a través de la iniciativa municipal, con proyectos como la construcción de 66 viviendas protegidas y un gran parque público en la antigua parcela de Tabacalera en la calle Alta, que se encuentra en fase de adjudicación; o los proyectos para mejorar los accesos al barrio tanto por la cara norte como por la cara sur, desde el Pasaje de Peña y desde la zona de las Estaciones, respectivamente, el primero de ellos ya licitado.
El Ayuntamiento de Santander iniciará la próxima semana el derribo de dos edificios ubicados en los números 10 y 12 de la calle Alta declarados en estado de ruina inminente ante el abandono y mal estado generalizado que presentaban las edificaciones. El primer piso de uno de ellos, como se señala junto a la foto, se incendió ayer.
Según informó Díaz, los trabajos previos para el derribo comenzaron hace unos días con el apuntalamiento de algunas zonas y la colocación de andamios, y la próxima semana se empezará la demolición de los dos edificios, que se encontraban deshabitados y clausurados. El único residente que quedaba abandonó su vivienda hace un par de semanas y está siendo atendido por los servicios sociales municipales para valorar su situación y proporcionarle las ayudas o apoyos precisos.
El concejal explicó que los servicios urbanísticos han estado realizando desde hace meses un seguimiento del edificio del número 12 ante el deterioro que sufre la estructura, con síntomas de prolongado abandono. Tras la última visita que se realizó al inmueble el pasado 24 de febrero, los técnicos municipales alertaron del riesgo que presentaba el edificio y la necesidad de derribarlo con carácter de urgencia.
Dado que el inmueble forma una unidad estructural con el número 10, que estaba desocupado y pendiente de resolución de un expediente de ruina a petición de los propietarios, el Ayuntamiento declaró la ruina inminente de ambos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.