![El Ayuntamiento de Santander retira de su página web el modelo de ciudad que presentó Ceruti](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/30/web-santander-kRw--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Santander retira de su página web el modelo de ciudad que presentó Ceruti](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/30/web-santander-kRw--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Haga una prueba: busque en Google la página web del Ayuntamiento de Santander. Una vez abierta, podrá observar las espléndidas imágenes que se suceden de diferentes estampas de la capital, como la playa de El Sardinero, el Paseo de Pereda o el parque de ... Las Llamas. Justo debajo, hasta hace unos días, había un apartado grande que se refería al modelo de ciudad de Santander, que presentó el anterior concejal de Urbanismo, Javier Ceruti (Cs), durante la pasada legislatura. Ahora, ni rastro. El Ayuntamiento ha retirado el documento estrella del que fue su socio de Gobierno. «Una vez ha tomado posesión la nueva Corporación municipal se está actualizando la página web, introduciendo los nuevos concejales, las distintas áreas, etcétera. También se están reorganizando los contenidos», explican desde el Consistorio. Y para justificar esta acción ponen otro ejemplo. «Tampoco aparece en primera página lo de Santander Ciudad 30, al objeto de ganar espacio para el apartado de noticias. Esta reorganización es un trámite habitual al inicio de la legislatura», añaden. Para encontrarlo, hay que ir hasta el buscador del portal.
Lo cierto es que, tal y como se puede apreciar en las imágenes que acompañan esta información, la medida de Santander Ciudad 30, una normativa de tráfico que entró en vigor el pasado 2021, tampoco aparece. Esta norma limitaba casi el cien por cien de las calles de la ciudad a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Una medida que puso en marcha el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, que ahora también tiene la cartera de Urbanismo. Concejalía de la que depende precisamente este modelo de ciudad que, en teoría, iba a servir de base para la aprobación del Plan General (PGOU) y el futuro del municipio.
Que no aparezca el modelo de ciudad llama la atención también por toda la polémica que generó entre los socios de Gobierno. El pasado mes de mayo, la alcaldesa, Gema Igual, reconoció en una entrevista para El Diario Montañés, que no tenía conocimiento sobre este documento. «No sé si es bueno, regular o malo, no lo he valorado porque a mi mesa ha llegado hace solo 10 días y ni siquiera lo ha traído él -Ceruti-. Es el modelo de dos concejales que ni siquiera han hablado conmigo». Y aseguró que la participación ciudadana en este modelo había sido «escasa». A su juicio, se produjo justo en un momento en el que «la participación no estaba socialmente asumida porque estábamos saliendo de pandemia».
¿Cuál es la base de este documento? Se trata de un extenso estudio, de cerca de 400 páginas, que analiza la situación de Santander y su evolución durante los próximos 30 años. Todo ello, basado en la participación ciudadana que se desarrolló en 2020 con mesas vecinales y técnicas a lo largo de la ciudad -lo que criticó la alcaldesa-. Su idea principal se basa en la ciudad en 15 minutos, es decir, que todos los vecinos de cualquier punto del municipio tuviesen a una distancia de no más de un cuarto de hora andando todos los servicios que puedan necesitar en su día a día: centro de salud, farmacias, comercios, zonas verdes...
La redacción del PGOU volvió a quedarse a las puertas de las elecciones por segunda vez. En 2019, cuando el PP perdió la Concejalía de Urbanismo como exigencia de Ciudadanos, el edil César Díaz también estaba a punto de sacar a licitación la redacción de un Plan General. Pero, al asumir el área, Javier Ceruti volvió a empezar de cero, ya que no compartía la filosofía de expansión y construcción de Díaz.
Ahora, en manos del actual concejal de Urbanismo queda la redacción del futuro Plan General de la ciudad. A la espera también de lo que decida sobre el modelo de ciudad que dejó sobre la mesa Ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.