

Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado cinco meses desde que entró en funcionamiento el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Santander. Un paso importante para la ... ciudad ya que la puesta en marcha del servicio acumulaba entonces medio año de retraso. A juzgar por los datos que ha registrado el Ayuntamiento de Santander durante este periodo de tiempo, ya había ganas de cambiar el modelo tradicional de bicicleta por el eléctrico: desde su inauguración, TUeBICI acumula cerca de 50.000 usos y suma 15.125 usuarios registrados -entre abonados y usuarios ocasionales-. Una situación que dista mucho de la que se vivió con el anterior servicio, que contaba con unidades mucho más pesadas, y cuyos datos de alquiler se desplomaron con los años. Ante el «éxito» de este nuevo tipo de alquiler, el Consistorio «trabaja ya para aumentar el servicio dentro de esta misma adjudicación y de acuerdo a las condiciones de modificación del contrato, para aumentar el número de bicicletas en 40 y el número de estaciones en 4», explican fuentes municipales.
Y hay más. Y es que el equipo de gobierno también va a tener en cuenta, de cara a instalar nuevos puntos de recarga, los trabajos que ya han comenzado para la renovación integral de General Dávila y la reforma del paseo marítimo entre Gamazo y la playa de Los Peligros (muelle de San Martín). En ambas zonas está previsto que se sumen dos estaciones -una en cada ubicación-. Aunque el lugar concreto aún está por determinar.
15.125 usuarios
registrados entre abonados y usuarios ocasionales en los cinco primeros meses
40 nuevas
unidades se incorporarán a la flota actual de bicicletas, que cuenta ya con 200
1.200 usos
al día «ocasionalmente» prevé alcanzar el Ayuntamiento durante el verano
Ese «éxito» del que habla el Ayuntamiento se basa también en la duración total de los alquileres. Desde su puesta en marcha, supera las 21.000 horas y las estaciones con mayor demanda, de las 26 que hay, son la de la plaza de Italia, Correos, Puertochico, el intercambiador del Sardinero y la de la zona de las estaciones. Pero no solo los datos municipales respaldan lo «bien» que está funcionando el servicio. Y es que ya es habitual ver a santanderinos y turistas recorrer las calles de la ciudad con alguna de las 200 bicicletas instaladas, que cuentan con una autonomía de 85 kilómetros y que disponen de cinco velocidades -la más alta, de 25 kilómetros por hora-. Respecto al periodo medio de tiempo de uso, la mayoría de alquileres tienen una duración que oscila entre los 15 y los 30 minutos. Y las horas del día con mayor demanda son las que se concentran entre las 13.00 horas y 16.00 horas y las 18.00 horas y 21.00 horas.
Teniendo en cuenta estos datos, y la «experiencia de funcionamiento del servicio hasta la fecha», las previsiones que hacen desde el Ayuntamiento para el verano son buenas. A esto hay que sumar otros factores propios del periodo estival, «como que haya más horas de luz al día o el turismo propio de la época». Por ello, estiman que se superen ocasionalmente los 1.200 usos al día.
Las impresiones recibidas sobre el uso que han hecho los usuarios del servicio son, en líneas generales, buenas. «La ciudadanía está haciendo un uso cuidado y correcto de las bicicletas, salvo algunos casos puntuales». Aunque el Ayuntamiento no ha detallado dichos casos. Lo que sí han constatado son las incidencias del propio servicio. «La más frecuente es aquella situación en la que, al terminar el uso, el anclaje no reconoce la bici. Se trata de un error que se ha dado en alguna ocasión al quedar el préstamo abierto. Cuando ha ocurrido, se ha corregido el importe desde atención al usuario o por el control que se lleva de duración de los préstamos». Todo esto a través de la aplicación para el móvil Nextbike by Tier. «No ha habido incidencias por falta de batería de las bicicletas, ya que se lleva un control estricto de los niveles de batería de las bicis en calle». Precisamente sobre la batería de las bicicletas se han quejado varios vecinos en las últimas semanas, ya que denunciaron que no todas las estaciones tenían carga subterránea y que desde los talleres de mantenimiento tenían que recargarlas diariamente. Sin embargo, lo que explican desde este servicio es que es «habitual» que cuando se pone en marcha una actuación como esta «se vaya probando poco a poco». Ahora, que ya han pasado cinco meses, están trabajando para poner esa carga en todas las estaciones.
Hay que recordar que los usuarios, que deben ser mayores de edad, tienen acceso a las bicicletas de lunes a viernes, de 06.00 horas a 00.00 horas y los sábados, domingos y festivos, las 24 horas del día. El tiempo máximo de duración de cada alquiler es de dos horas y no hay límite máximo de usos diarios para cada persona. Aunque entre dos usos consecutivos se deberá dejar pasar diez minutos. Así, en este tiempo no se podrá realizar un nuevo contrato en ninguna estación.
Las tarifas del alquiler de las bicicletas eléctricas fueron aprobadas en diciembre del año pasado durante un polémico Pleno por su «alto» precio. Y esa polémica continúa a día de hoy. «Los precios del alquiler de las bicis eléctricas son abusivos», comentó un usuario en redes sociales. También criticó este asunto Cantabria ConBici. «En una nueva actividad de Cantabria ConBici hemos hecho sonar nuestros timbres por las calles de Santander para seguir demandando espacio para la bici y precio más barato para las bicis eléctricas y media hora gratis». Hay que recordar que se establecen diferentes modelos adaptados al tipo de uso ocasional o mediante abono anual o mensual. Para el uso ocasional se fija un precio de 1,30 euros por intervalos de hasta treinta minutos, de 1,60 euros hasta una hora, y de 1,90 euros para la utilización durante más de una hora. En cuanto a los abonos, el anual cuesta 36 euros y el mensual 7 euros, y permiten alquilar la bicicleta por 0,325 euros hasta treinta minutos, 0,65 euros hasta una hora, y un euro para más de una hora.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.