Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento presentó este miércoles la Cuenta General del 2023, es decir, el documento que revela su buena o mala gestión durante el transcurso del ... pasado ejercicio y Santander dejó de gastar 32,5 millones de euros del dinero previsto en el Presupuesto municipal. Aunque el caso de la capital cántabra es excepcional ya que llevaba dos años sin aprobar ese informe que debe dar el visto bueno el pleno y que especifica los gastos que realizará el Consistorio durante el ejercicio, además de los ingresos que prevén obtener durante ese mismo periodo. No ha sido hasta este año cuando, el equipo de gobierno (PP), ya con mayoría absoluta, consiguió sacar aprobar las Cuentas para 2024 ya que ni en 2022 ni en 2023 lograron los apoyos suficientes para sacarlas adelante. Durante ese tiempo, efectuaban modificaciones presupuestarias en cada pleno.
Esos más de 32 millones de euros suponen una media de 188 euros por habitante, según explicó este miércoles la alcaldesa, Gema Igual, durante la Comisión Especial de Cuentas que se celebró este miércoles. La regidora destacó los «sólidos ratios de liquidez y solvencia del Ayuntamiento, así como el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y las obligaciones de pago» reflejados en la Cuenta General, un documento que contó con el voto a favor del PP y Vox y la abstención de PSOE y PRC. Las declaraciones de Igual, cargadas de optimismo, distan mucho de la opinión de la oposición (PRC y PSOE), que, al contrario, criticó la gestión económica que hace el equipo de gobierno.
Pero hay más cifras. El documento también refleja que el nivel de endeudamiento descendió un 21% respecto al año anterior, de forma que la deuda del Ayuntamiento se situó en 40,7 millones de euros a fecha de cierre del pasado ejercicio, «lo que supone una rebaja de 47 millones de euros desde 2019». Así, añadió Igual, la deuda del Ayuntamiento se sitúa, a día de hoy, en 209 euros por habitante. «El incremento de la inversión en actuaciones que mejoran la ciudad permiten a Santander ser una ciudad altamente competitiva, promoviendo el crecimiento económico local y asegurando que se satisfagan las necesidades de los santanderinos».
La Cuenta General se someterá a información pública y, finalizado ese proceso y el examen de las posibles alegaciones, si las hubiera, se elevará al pleno de la Corporación para su aprobación definitiva, previsiblemente en octubre. Una vez completados los trámites en los órganos municipales se remitirá al Tribunal de Cuentas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.