

Secciones
Servicios
Destacamos
Será finalmente el Ayuntamiento de Santander el que derribe el edificio de la travesía de San Matías desalojado el pasado mes de mayo ante ... el riesgo de caída. La última voz de alarma que ha empujado a no demorar más la situación fue el incidente del pasado 21 de julio, cuando cedió parte de la fachada del edificio que ya llevaba mes y medio vacío y estaba apuntalado, lo que evitó que el desplome fuera mayor.
Ahora, el Ayuntamiento ha decidido declarar la ruina inminente del inmueble y ha comenzado los trabajos previos a la demolición con el vallado perimetral y los vecinos han comenzado a sacar los últimos enseres que quedaban en las viviendas. Los trabajos los ejecutará el Ayuntamiento de forma subsidiaria y luego reclamará los costes a los propietarios que desde el desalojo no han llevado a cabo ninguna intervención para afianzar el edificio, según ha explicado el consistorio.
La Administración local ordenó en mayo el desalojo preventivo del edificio para evitar poner en peligro la seguridad de las personas y tras la visita de los técnicos municipales que constataron el mal estado del muro de carga de la fachada oeste decidió apuntalar el edificio de forma urgente. Ahora va un paso más allá y decide echarlo abajo complemente, según ha dado a conocer el concejal de Fomento y Vivienda, César Díaz, quien ha detallado que también se están desmontando los tendidos de cables y se están instalando los andamios en el perímetro que permitan abordar el derribo manual del edificio.
Díaz ha explicado que los servicios municipales han visitado el inmueble de forma periódica desde el pasado mes de mayo, y comprobado que la comunidad no ha realizado ningún intento por solventar los problemas derivados del mal estado generalizado de la construcción. Esos informes advierten de que, incluso apuntalando el interior, «no se garantiza completamente la estabilidad del conjunto».
Tal y como recoge la declaración de ruina, la edificación presenta un alto riesgo de derrumbe derivado del agotamiento generalizado que presentan los muros de carga del edificio y además el estado estructural «ha empeorado manifiestamente», razón por la que se decreta la demolición. Una vez derribado, la parcela quedará vacía de escombros y rematada con un vallado de malla metálica en todo su perímetro.
En el edificio vivían cinco personas, de dos unidades familiares distintas, que fueron realojados en casas de familiares y amigos tras rechazar el alojamiento en el centro de acogida Princesa Letizia.
La vivienda de planta baja más tres alturas data de 1920 y fue construida mediante un sistema tradicional de la época, que consistía en una estructura interior de madera para conformar los forjados y unos muros de carga en las fachadas realizados mediante una hoja de ladrillo macizo a media asta, explica el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.