

Secciones
Servicios
Destacamos
El accidente que tuvo lugar hace un par de semanas en El Sardinero y en el que se vio implicado un patinete eléctrico, que ... arrolló a una mujer, abrió de nuevo el debate sobre la velocidad a la que deben circular y también los lugares por los que tienen que hacerlo. El siniestro se produjo en un momento muy concurrido, ya que ese sábado mucha gente abandonada el recinto de The Champions Burger instalado en la Campa de La Magdalena. De hecho, los testigos que presenciaron el choque, relataron a El Diario Montañés que el conductor del patinete «circulaba a gran velocidad y embistió a uno de los peatones». Precisamente fueron los ciudadanos los que impidieron la fuga del conductor, que amagó con marcharse del lugar de los hechos. A pesar de que no es la primera vez que ocurre un hecho parecido, desde el Ayuntamiento de Santander no se plantean, por el momento, imponer nuevas medidas sobre los patinetes eléctricos ya que entienden que no se produce una «saturación» de este tipo de vehículos como sí ocurre en otras ciudades de España.
Problemas Hay puntos conflictivos con el carril bici en los que hay paradas de autobús y pasos de cebra
Proyecto de ley A partir del 2 de enero de 2026, todos los patinetes eléctricos deberán contar con un seguro
Accidentes Hace dos semanas, un patinete «a gran velocidad» atropelló a una mujer en El Sardinero
Así lo detalló el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, a preguntas de los medios de comunicación tras una rueda de prensa en la que presentó las actividades programadas para la Semana de la Movilidad. El concejal del área también explicó que el reglamento de circulación, que data de 2022, permite que los patinetes eléctricos vayan a una velocidad que no supere los 25 kilómetros por hora. Además, deben estar «capados, circular por los carriles bici -no por la acera- y deben usarse obligatoriamente con casco», comentó. «No tenemos un problema excesivo de accidentes, hay puntos conflictivos con el carril bici en los que hay paradas de autobús y pasos de cebra. Pero al estar pintado el paso de cebra, oficialmente tienen que parar tanto las bicis como los patinetes y, de no ser así, sería una mala praxis de los conductores», añadió.
Es por eso que desde el Consistorio no se plantean introducir nuevas medidas sobre este tipo de vehículos, como sí se está haciendo en otras ciudades del país. Por ejemplo, en Madrid, donde a partir de octubre se retirarán los patinetes eléctricos de alquiler por decisión del Ayuntamiento, ya que las empresas concesionarias «no han cumplido con los requerimientos con los que se entregaron las concesiones, que lo que pretendían era garantizar la compatibilidad de moverse en patinete, pero sobre todo garantizar la integridad y que no hubiera riesgo para la salud de los ciudadanos». Navarro también descartó seguir el ejemplo de Zaragoza, donde la Policía Local puede sancionar a los patinetes eléctricos que circulen sin casco o sin una copia de un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros. Cabe recordar que, antes del 2 de enero de 2026, tanto la maquinaria agrícola como los patinetes eléctricos deberán contar con un seguro. Así lo recoge el proyecto de ley que aprobó el Gobierno de España el pasado junio.
No es la primera vez que ocurre un accidente similar al de El Sardinero. Uno de los más llamativos tuvo lugar en la calle Universidad, donde un joven de 17 años que circulaba en patinete eléctrico atropelló fuera del paso de peatones a un hombre que tuvo que ser auxiliado por miembros de la Unidad de Atestados de la Policía Local y trasladado en ambulancia del 061 al Hospital Valdecilla para ser tratado de sus heridas. Mientras los agentes instruían las correspondientes diligencias, un segundo menor -de 15 años-, que pasaba por la zona conduciendo también un patinete eléctrico, se distrajo por el accidente y se chocó contra un coche que estaba aparcado. Como consecuencia del impacto, el chaval tuvo que ser auxiliado por los mismos agentes que previamente habían atendido al primer accidentado y tuvo que ser trasladado en ambulancia a Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.