Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido el Premio Nacional de Comercio Interior 2022 en su categoría de Ayuntamientos al Consistorio de Santander. Se trata de un premio nacional que pone en valor las políticas y estrategias puestas en marcha por el equipo ... de gobierno municipal para promocionar y dinamizar el comercio minorista.
La alcaldesa, Gema Igual, destaca que «desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos porque el premio reconoce las acciones desarrolladas por la ciudad para la promoción de la actividad comercial y el turismo de compras y aquellas encaminadas a apoyar a los emprendedores del sector».
Por su parte, la concejala de Turismo, Comercio, Mercados, Consumo y Relaciones Institucionales, Miriam Díaz, señala que esta distinción –que el año pasado recayó en Barcelona y el anterior en Vitoria– supone «un espaldarazo para seguir por este camino de la transformación y un reconocimiento al intenso trabajo que hemos realizado en la ciudad».
El galardón se entregará el próximo 10 de noviembre en un acto que se celebrará en Zumárraga (Guipúzcoa). «Estamos muy agradecidos por este premio, que nos motiva a seguir adelante acompañando al comercio de cercanía, sensibilizando a la población de lo importante de comprar en el comercio local y ayudando al comercio a reinventarse», añade Díaz, que agradece el trabajo realizado por el jefe de servicio de Comercio, David Alameda: «Sin él no hubiera sido posible».
Este premio nacional está destinado a reconocer las actuaciones de renovación urbana comercial en el centro de las ciudades, promoción de la actividad comercial y el turismo de compras y apoyo a los emprendedores del sector comercial para el periodo comprendido entre 2017 y 2022.
El jurado ha valorado el esfuerzo inversor realizado desde el Ayuntamiento de Santander en este periodo destinado a acciones para dinamizar las calles comerciales del centro urbano; rehabilitar y mejorar la accesibilidad de las infraestructuras; el acompañamiento y formación a los comerciantes para dar un salto tecnológico; las plataformas de venta online, como Kibus; las ayudas económicas lanzadas, como los bonos Santander vale + y el bono turístico; las subvenciones concedidas a emprendedores, y el acceso a fondos estatales y europeos.
Entre los proyectos presentados en la candidatura se incluye las renovaciones del Mercado de La Esperanza, el Mercado de México y el de Puertochico. También se pone en valor la movilidad con rampas y escaleras mecánicas. A lo largo del quinquenio referido, las partidas presupuestarias destinadas a esta rama se han visto incrementadas: en 2017 para Comercio y Mercados la partida fue de 655.499 euros; en 2020 ascendió a 2.446.633 euros; en 2021 fue la más elevada, alcanzando los 4.192.975 euros; y en 2022, se quedó en 1.489.419 euros.
Plan Estratégico
Otro de los aspectos destacados por el Ministerio respecto a la gestión realizada en Santander es que todas las actividades e iniciativas llevadas a cabo en este periodo se encuentran alineadas con la estrategia de ciudad en el marco del Plan Estratégico Santander 2010-2020 y puestas en marcha por la entidad local y en colaboración con todos los agentes del sector comercial de la ciudad. La capital cántabra, con una población de 172.221 habitantes, presentó su candidatura a la modalidad de Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.