![El Ayuntamiento de Santander sanciona a la empresa de Parques y Jardines con 50.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/18/parquesyjardines-kTQD-U23044133079unD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Santander sanciona a la empresa de Parques y Jardines con 50.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/18/parquesyjardines-kTQD-U23044133079unD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha cerrado el expediente que inició el pasado agosto contra la empresa de Parques y Jardines, Légamo, por incumplir las obligaciones derivadas del contrato que entró en vigor hace poco más de un año por 12,5 millones de euros. ... La Junta de Gobierno Local aprobó ayer poner punto final a este trámite para la imposición de penalidades en relación al servicio de conservación, limpieza y mantenimiento de los parques públicos y jardines, y en general de la infraestructura verde de la ciudad. A pesar de que inicialmente la Concejalía de Medio Ambiente detectó doce infracciones relacionadas con la maquinaria –suponían 77.000 euros–, desde este departamento se acordó estimar parcialmente las alegaciones presentadas por la empresa, que finalmente deberá abonar 48.507 euros.
Esta sanción es la primera que efectúa el Ayuntamiento desde que adjudicó el nuevo contrato para un servicio que ya se ha visto envuelto en la polémica en otras ocasiones, también por supuestos incumplimientos de la anterior adjudicataria, la UTE Urbaser-Contratas Piñera, que incluso llevó su conflicto con el Consistorio a los tribunales, donde se estimó hace un año que el equipo de gobierno del PP debía devolver más de 2,2 millones de euros (más los intereses) a la anterior concesionaria.
77.000
euros estimó inicialmente el Ayuntamiento de Santander que debía pagar Légamo.
La concejala de Medio Ambiente y primera teniente de alcalde, Margarita Rojo, fue la encargada ayer de dar explicaciones sobre el asunto de Légamo, que se trata de la «finalización de un trámite administrativo, como resultado de incumplimientos parciales o defectuosos de las condiciones técnicas establecidas en el contrato, detectadas durante los primeros meses de la prestación del servicio, atendiendo a lo previsto en el Pliego de Cláusulas Administrativas particulares que lo rige». Según Rojo, el informe detalla cada uno de esos incumplimientos detectados por el responsable del contrato, con la indicación de las cláusulas del contrato incumplidas y las penalidades que procede imponer según lo previsto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) para los casos de incumplimiento, cumplimiento defectuoso y demora.
Durante este proceso, añadió Rojo, se estimaron parcialmente las alegaciones presentadas por la empresa y finalmente la cantidad que debe abonar Légamo es inferior a la estimada el pasado agosto. Además, la concejala detalló que desde el equipo de gobierno del PP ya se ha notificado a la adjudicataria el acuerdo junto con el informe emitido por el responsable del contrato.
Al igual que hace cuatro meses, la edil defendió la forma de actuar de su equipo e insistió en que este expediente es «un ejemplo más de la responsabilidad y buen hacer» del Ayuntamiento, que «mantiene la firmeza en la exigencia del cumplimiento de los contratos que las empresas mantienen con la Administración local para la prestación de los diferentes servicios». Es por eso que, añadió, se están adoptando todas aquellas medidas que, de acuerdo a lo que establezcan los diferentes departamentos técnicos municipales, haya que poner en práctica «para asegurar la prestación con las máximas garantías y estándares de calidad de los servicios públicos en la ciudad».
Cabe recordar que fue la propia alcaldesa, Gema Igual, la que, el pasado agosto, cuando se dio a conocer la noticia, reconoció que «suele ser habitual que las empresas nuevas no tengan todos los medios, sobre todo los técnicos, desde el primer momento, porque hasta que no ganan un concurso o licitación no los contratan y adquieren». Aun así, insistió en que la «obligación» del Ayuntamiento de Santander es «no pagar por lo que no se ha disfrutado y no puede haber en este sentido casos diferentes, sino que tienen que ser todos iguales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.