Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander rescindirá con SIEC el contrato para la reforma del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) que estaba en marcha cuando se desató el incendio en el edificio el noviembre del año pasado. Las obras se ... pararon y el proyecto inicial ya no sirve porque hay que abordar una rehabilitación más amplia, justifica la Junta de Gobierno Local, que también ha rechazado la petición de indemnización de la empresa porque entiende que incumplió el contrato al no tener conectadas las alarmas durante las obras «lo que pudo mermar la capacidad de respuesta y agravar los daños del incendio».
Para abordar la rescisión del contrato se inicia ahora un expediente que se suma a la penalización económica que se impuso con anterioridad a SIEC por incumplimiento del contrato, 46.000 euros que ya están en la vía administrativa, según ha recordado hoy el Ayuntamiento.
El incendio se desató en noviembre de 2017 durante las obras de mejora de la accesibilidad del MAS. Desde entonces quedaron paralizadas, mientras la Administración local, que sí abordó trabajos de emergencia para asegurar la estabilidad del edificio, iniciaba una investigación que ha derivado en varios expediente sancionadores a SIEC y a Codelse, la empresa responsable del mantenimiento de las alarmas. Precisamente hoy la Junta de Gobierno ha desestimado el recurso presentado por esta firma contra la multa de 1.138 euros que le impuso el Consistorio. También se está tramitado el expediente para resolver el contrato con esta empresa.
La concejala de Cultura, Miriam Díaz, ha explicado que «los estudios realizados constataron la imposibilidad de continuar la ejecución del contrato existente con SIEC en las condiciones acordadas inicialmente» y la necesidad de redactar un nuevo proyecto, de mayor envergadura, para la rehabilitación integral del inmueble. El proyecto básico para la rehabilitación integral, que prevé una inversión de 3,8 millones de euros, está a la espera de aprobación por parte de la Comisión de Patrimonio Inmueble del Gobierno de Cantabria.
Asimismo, ha recordado que la investigación municipal «concluyó que durante las obras que se ejecutaban en el edificio se desactivaron las alarmas antiincendios y los sensores de humo sin conocimiento previo ni autorización alguna por parte del Consistorio».
Los técnicos señalaban, insiste Díaz, que la desactivación de esos dispositivos «mermó la posibilidad de reaccionar y pudo agravar los daños ocasionados por el fuego que, a la llegada de los bomberos, estaba completamente desarrollado». Los informes derivados de la investigación municipal indicaban que SIEC, como contratista de las obras, tenía la obligación de mantener operativos durante los trabajos los sistemas de seguridad del edificio en materia de detección de incendios y robo, pero en el momento del incendio no estaban operativos. Codelse, por su parte, como responsable del mantenimiento de dichos sistemas de seguridad, debía emitir informes mensuales de sus tareas y comunicar cualquier incidencia al Ayuntamiento, obligaciones que tampoco se cumplieron por parte de la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.