Secciones
Servicios
Destacamos
Los bajos del Casino de El Sardinero recuperarán su imagen original. Desde hace años, la mayoría de los locales que rodean la parte inferior del edificio están abandonados y generan mala imagen por las pintadas y los tablones que cubren sus escaparates. Pero ya ... se están dando los primeros pasos para devolver la vida a estos espacios en desuso. La Junta de Gobierno Local de esta semana ha aprobado provisionalmente dos modificaciones de las fichas de ordenación del Plan Especial de Protección de El Sardinero. La primera de ellas será la que permita operar en estos locales y también servirá para ejecutar un túnel subterráneo que unirá el hotel Hoyuela y el hotel París, ambos ubicados justo al lado del casino.
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, presentó ayer los acuerdos semanales de la Junta y explicó que entre los dos alojamientos hoteleros se busca «la conexión en la planta del sótano a través del aparcamiento de coches» y también habrá una conexión en planta baja «en una especie de paso acristalado en la parte trasera de las parcelas». La modificación del plan especial se ha realizado a propuesta de El Sardinero S. A. y Gran Casino del Sardinero S. A.
Todavía no hay fechas para el inicio de las actuaciones. Tras la aprobación provisional del Ayuntamiento, el próximo paso debe darlo el Gobierno de Cantabria, desde donde se debe emitir un informe favorable de patrimonio cultural. Cuando ese documento regrese al Consistorio, la modificación se llevará a pleno para su aprobación definitiva.
En la Junta de Gobierno Local también se decidió modificar el proyecto de obra de la base de talleres municipales y de la Policía Local, que se prolongará tres meses más con un coste adicional de 326.000 euros, un 4% más de lo previsto. Esto se debe a una solicitud de la Policía Local para mejorar las condiciones de la sala de tiro prevista inicialmente y para modernizar el circuito de vigilancia de cámaras.
Además, se aprobó el expediente del proyecto de pavimentación de 19 calles de la ciudad que presentan «un deficiente estado de conservación, con numerosos desperfectos en la capa de rodadura del firme que hacen aconsejable la renovación del pavimento, así como el refuerzo». Tendrá un coste de 1,5 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.