

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, inaugurarán este jueves, a las 16.30 horas, la ... Biblioteca Municipal, tras las obras de rehabilitación integral acometidas en la instalación.
El pasado otoño El Diario Montañés ya anticipó la apertura del centro bibliotecario santanderino. La reconversión del inmueble que albergó el Archivo Provincial ha supuesto cerca de cinco años de obras acometidas en el inmueble ubicado entre las calles Cisneros, Gravina y Rubio, que forma parte del entramado de infraestructuras culturales, tras la Biblioteca de Menéndez Pelayo y la Fundación Gerardo Diego.
Han transcurrido cerca de siete años desde que fuera aprobado el proyecto. La intervención ha supuesto la modernización completa de las instalaciones y la potenciación de la biblioteca como espacio para la lectura y para desarrollar actividades como talleres o actuaciones.
Una intervención que supone la modernización completa de las instalaciones y potenciar la biblioteca como espacio para la lectura y para desarrollar actividades como talleres o actuaciones. La intervención salió a licitación por un presupuesto de 1.838.054 euros. No obstante, el paso del tiempo con dos modificaciones del proyecto no solo conllevaron un significativo retraso, sino que incrementaron el coste.
Epicentro de la Red de Bibliotecas Municipales de Santander, el proyecto ha tenido como objetivo recobrar y adaptar el inmueble del arquitecto de la Diputación Regional, Ángel Hernández Morales, que data de los años 50 y cuenta con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. Un millar corresponde al Archivo y los otros 500 se 'restarán' a la biblioteca ya existente. Entre las diferentes áreas con las que cuenta su nueva función se ha potenciado la creación de un espacio que compatibilice y permita el trabajo en equipo, zonas de lectura, área infantil, individuales o de cuentacuentos, zonas de acceso informático o lectura de prensa, entre otras. En estos casi cinco años no han faltado modificaciones del proyecto y también una paralización de los trabajos.
El momento crítico del proyecto se vivió en el segundo semestre de 2020 cuando la obra se vio obligada a demorarse un año y a un incremento del coste en 438.000 euros más. El Ayuntamiento aprobaba una modificación para reforzar los cimientos del edificio y actuar sobre las fachadas, tras detectarse problemas en la cimentación y en el aplacado de la antigua sede del Archivo hacia donde se ha desplazado la ubicación de la Biblioteca. La solución técnica adoptada fue la de colocar micropilotes. También hubo transformaciones en la estructura de las dos últimas plantas. Y se procedió a la reparación de las fachadas, actualizando las instalaciones con avances tecnológicos y con las nuevas exigencias de ventilación que supuso la irrupción de la pandemia. En 2022 el Ayuntamiento captó 1,2 millones de los fondos europeos destinados a la rehabilitación del Museo (MAS) -ya reabierto al público el pasado mes de mayo- y la nueva Biblioteca Municipal.
El Ayuntamiento aprobó hace más de dos años un segundo modificado de la obra, que volvió a encarecer el proyecto. El Estudio de la Fuente Arquitectos, S.L.P. redactó el proyecto modificado de la rehabilitación. En este proceso se acometieron mejoras de eficiencia energética y medidas destinadas a la mejora de la accesibilidad y confort térmico. El proyecto original data de 2019, adjudicado a la empresa SIEC SA, por un importe entonces de 1.295.365 de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Uno de los planteamientos iniciales, que no se plasmó finalmente, contemplaba habilitar la terraza del inmueble como espacio público plenamente accesible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.