![La biblioteca de San Román cierra después de 29 años](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/BIBLIOTECA%20PEAS%20ARRIBA08-ky0E-U230829312421juB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La biblioteca de San Román cierra después de 29 años](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/BIBLIOTECA%20PEAS%20ARRIBA08-ky0E-U230829312421juB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La biblioteca Peñas Arriba de San Román escribe su última página. Fuera de la red municipal, nació a mediados de los 90 por la voluntad de los vecinos del barrio. Ellos acondicionaron el espacio –eran las antiguas escuelas–, construyeron las baldas y los decorados de ... su interior y adquieren, año a año, las últimas novedades editoriales. Un trabajo desinteresado que ha durado 29 años y donde un nombre destaca sobre todos los demás: el de Asun Arabaolaza. Esta vecina ha hecho las veces de bibliotecaria desde que se inauguró y hasta su último día. Maestra de profesión, compaginó durante muchos años su trabajo en el colegio con la biblioteca de San Román. Y ahora se jubila. Hace trece años lo hizo de las aulas y este enero de la biblioteca, a la que «echaré muchísimo de menos». Su salud –está mal de una pierna– así lo exige.
Ha dedicado casi tres décadas desinteresadas a los libros, a sus vecinos y a los cientos de actividades que han acogido esas cuatro paredes. «Lo dejo y no sé qué pasará, hemos hablado con el Ayuntamiento para que la incluya en la red municipal». De momento, esa petición ha quedado en el aire y aunque ella sigue acudiendo al edificio algunas tardes para recoger «y para ver si me traen los últimos libros que he prestado», la biblioteca ya no está abierta al público, aunque de momento no se vaciará. «Me da rabia que aquí en San Román tenemos que gestionar estas cosas los vecinos y en otros barrios no, a pesar de que todos pagamos impuestos», apuntilla Asun.
1 /
Asun Arabaolaza
Maestra y bibliotecaria de San Román
Asun Arabaolaza
Maestra y bibliotecaria de San Román
Este espacio está en la planta superior de las antiguas escuelas, edificio municipal que promueve la asociación de vecinos. Y es esta asociación la que se ha encargado siempre de dotarla económicamente. Aunque no son grandes presupuestos, Asun se ha apañado para adquirir libros todos los años –atenta a las ferias de Bolonia y Frankfurt– y preparar actividades. Las hay para los más pequeños, con cuentacuentos, marionetas y teatros; y también para adultos, con presentaciones de libros y club de lectura. «Después de las presentaciones, además, tomábamos un vino con el autor», apunta esta vecina, orgullosa del apoyo que ha tenido el centro, con más de 6.000 libros y 893 socios.
«El Ayuntamiento construyó el centro cívico pero no pensó en destinar un espacio a la biblioteca, que es lo que hace falta para seguir con ella». Al estar en planta alta, este espacio tan importante para los vecinos no es accesible para muchos de ellos, por lo que Asun confía en que el Consistorio le dé una segunda vida en un espacio más adecuado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.