Borrar
Roberto Ruiz
Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda

Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda

La presidenta del Santander destaca este proyecto como el «primer paso artístico en el camino hacia 2023», cuando se prevé inaugurar la nueva sede cultural de la fundación

DM .

Santander

Domingo, 4 de julio 2021, 16:12

La presidenta del Santander, Ana Botín, ha visitado este domingo las creaciones realizadas por catorce artistas contemporáneos cántabros para 'vestir con arte' el vallado de la obra del Espacio Pereda, una exposición que, según la banquera, supone el «primer paso artístico en el camino hacia 2023», cuando se prevé inaugurar esta sede cultural.

Botín ha visitado junto con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, esta exposición al aire libre, que, bajo el lema 'Esperanza y utopía' reinterpreta la Colección Banco Santander a través de la mirada de catorce artistas cántabros o vinculados con la región desde hace muchos años.

Botín ha explicado el porqué del nombre de la exposición, 'Esperanza y Utopía'. «La Real Academia de la Lengua define la esperanza como el estado de ánimo que hace posible lo que deseamos y lo que deseamos es hacer accesible a toda la ciudad y a los que nos visitan lo que durante muchos años fue el privilegio de unos pocos», ha señalado.

Los artistas invitados para llevar a cabo la intervención artística 'Vísteme con arte' han sido Belén de Benito, Cuca Nelles, Emma Meruelo, Javier Lamela, Jay Kaes, Manuel Fernández Saro, Néstor del Barrio, Quique Ortiz, Raúl Lucio, Ricardo González, Sara Huete, Sonia Piñeiro, Vicky Kylander y Zaida Salazar.

Estos artistas combinan su visión del arte con la de los maestros clásicos y contemporáneos que conviven en la Colección Banco Santander, y han elegido para inspirarse algunas de las obras que la componen.

Imagen principal - Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda
Imagen secundaria 1 - Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda
Imagen secundaria 2 - Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda

La comisaria de la exposición, Lidia Gil, ha señalado que cada adaptación o interpretación a las obras de referencia «tiene su propia personalidad» y considera que es «muy interesante observar los procesos creativos de cada artista». «Hay mucho color, dinamismo y expresiones artísticas para todos los gustos. Una vibrante bienvenida que avanza la riqueza artística y cultural del Proyecto Pereda», ha apuntado.

Estos artistas, que homenajean a la Colección Banco Santander, han sido elegidos en el ámbito regional, pero también poseen carácter internacional, como es el caso de Jay Kaes, artista cántabro afincado en Londres, que ha realizado murales y digitalizaciones artísticas para Netflix, Sony o la BBC, y que en esta ocasión creó un grafiti sobre la 'Ilusión de la privacidad'.

La exposición, que se ha creado durante este fin de semana, aúna distintos estilos y formatos (dibujo, pintura, grafiti, fotografía, collage) y establece «un diálogo entre lo antiguo y lo moderno» a través de la Colección Banco Santander.

En estas propuestas artísticas se pueden encontrar «cantos» a la belleza, a la alegría, al humor, a la naturaleza y a la propia historia del arte«, ha explicado en un comunicado el Banco Santander.

Hay también reflexión esperanzadora sobre la situación social en nuestros días, el feminismo, la tecnología o el medioambiente.

Las intervenciones artísticas comenzaron con la colocación en los paneles de las fotografías de Zaida Salazar, Javier Lamela o Belén de Benito basadas en un bodegón de Arellano, uno de los famosos paisajes de Rusiñol o el de Josep Amat, respectivamente.

A lo largo del fin de semana se han ido montando el resto de obras (algunos artistas acabarán su intervención este domingo por la tarde), dos días en los que se han ido hilvanando las obras en vivo y delante del público que paseaba o acudía a ver la intervención artística.

Entre las obras artísticas, también se encuentran las reinterpretaciones de 'La Anunciación', del Greco, por Ricardo González; de 'Pasillo', de María Manrique, por Sara Huete; de 'Charlotte von Stein', de Andreu Alfaro, por Cuca Nelles; y 'Dolors', de Isidre Nonell, por Quique Ortiz.

A su vez, Manuel Fernández Saro ha mezclado lo barroco y lo contemporáneo inspirándose en Coello, Sorolla o Uslé, entre otros; Emma Meruelo ha aludido con su obra a las problemáticas de género, apelando a las diosas de Patricia Gadea, mientras que Néstor del Barrio ha recreado el Edificio Pereda a través de una obra de Luis Gordillo, 'Choque'.

También está presente la esperanza escogida por Raúl Lucio en 'Hope', basándose en una creación de Amalia Avia, o la visión de la naturaleza y el cobijo de Sonia Piñeiro, aludiendo al 'Doble espacio', de José Caballero, sin olvidar el movimiento y la alegría de Vicky Kylander, de origen sueco, que tomó como referencia la escultura 'Bailarina', de NiKI de Saint Phalle.

Esta intervención artística ha sido una iniciativa del Banco Santander, a través de la Fundación Banco Santander, con el objetivo de potenciar el talento artístico y posibilitar que los ciudadanos disfruten de la creación de las obras que componen esta original exposición en tiempo real. La muestra permanecerá expuesta en las vallas durante tiempo ilimitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ana Botín visita los trabajos de la iniciativa '¡Vísteme con arte!' en el Paseo de Pereda