Borrar
La boya permanece en el recinto del Instituto Español de Oceanografía, en Monte. Javier Cotera
La boya Augusto G. Linares, averiada de nuevo, funcionó solo un mes en el último año

La boya Augusto G. Linares, averiada de nuevo, funcionó solo un mes en el último año

Un temporal marítimo la arrastró hasta Francia en noviembre de 2023, no estuvo reparada hasta el pasado septiembre y a los pocos días dejó de transmitir datos otra vez

Daniel Martínez

Santander

Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00

Las dos últimas borrascas que han azotado el norte de España han dejado lluvias, nieve y fuertes rachas de viento. También un potente temporal marítimo que hizo a la Aemet activar el nivel rojo de alerta en todo el litoral cantábrico. En Vizcaya, las ... olas alcanzaron los 9,96 metros de altura y la boya situada frente al cabo de Peñas, en Asturias, rozaron los nueve metros. Si los hombres y mujeres del tiempo no hicieron referencia a los datos de Cantabria no es porque saltaran de Asturias al País Vasco sin atender a lo que había en medio, sino porque en estos momentos no hay ningún instrumento de medición en funcionamiento. La boya Augusto G. Linares, que se fondeó en verano de 2007 con una de las tecnologías más avanzadas a nivel nacional, se encuentra averiada. Otra vez. De hecho, en el último año -casi 15 meses-, solo ha funcionado correctamente un mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La boya Augusto G. Linares, averiada de nuevo, funcionó solo un mes en el último año