

Secciones
Servicios
Destacamos
Equilibro. Esa es la clave para elaborar un buen cóctel. Y no lo digo yo, lo dice Bryan Marcelo Cabello, ganador por segundo año consecutivo ... del Campeonato Regional de Coctelería, que se celebró en Hoznayo. «Que no sepa ni muy dulce ni muy cítrico. Ni mucho a alcohol ni poco». Hay que encontrar el punto medio. A partir de ahí, «creatividad y estudio». Bryan asemeja el mundo del cóctel al mundo de la cocina. Primero tienes que tener una base teórica sobre la que cimentar las miles de combinaciones posibles en cuanto a ingredientes.
Pero empecemos por el principio. ¿Qué le lleva a un joven camarero de Laredo a convertirse en el mejor coctelero de Cantabria? Básicamente, la curiosidad. «Empecé en este mundo gracias a Álvaro Martín, un chico de Laredo que ha ganado muchísimos concursos. Un día hizo una masterclass y me animó a participar». Bryan aceptó la invitación y su vida profesional dio un giro radical. «Fue por pura casualidad, nunca me imaginé que acabaría siendo bartender», confiesa. No le bastó con esa masterclass. Después de eso, se fue especializando cada vez más, acudiendo a cursos en Madrid de forma regular y descubriendo, poco a poco, un mundo con infinidad de posibilidades que le apasionaba. De eso hace ya ocho años. Ahora Bryan es todo un experto en combinados y lo pone a prueba en los establecimientos hosteleros El Fantástico de Laredo y La compañía del ron de Bilbao.
Mientras tanto, también va participando en concurso, llevándose la medalla de oro. El último ha sido el 45º Campeonato Regional de Coctelería, organizado por la Asociación de Barmans de Cantabria. En este certamen primero se dan unas bases, se regula la cantidad de alcohol que se puede emplear y el número de licores. También se ofrece una hoja con todos los destilados que se pueden utilizar. Hay normas. En este caso tenía que ser un cóctel digestivo. «A partir de ahí tú tienes que darle vueltas a todo y desarrollar tus conocimientos y tu creatividad. Esa es la parte que te diferencia del resto», explica Bryan. Pero no se piensen que es una tarea fácil. «Tienes que pensar algo que esté rico, que sea equilibrado y que no sea muy difícil de elaborar porque tienes que hacer cinco servicios».
Aunque tiene un poco de truco. De cara a un campeonato hay mucha práctica detrás. «Hago muchas pruebas previas y lo voy probando hasta que considero que tiene el punto perfecto». Aunque en eso Bryan no tiene problema. Ya tiene muy dominada la mezcla de sabores. Lo que más se le complica es la parte técnica. «En el primer ensayo técnico me asusté. Tienes un límite de tiempo de siete minutos para elaborar los cinco servicios y yo me entretengo bastante en hacerlo todo muy bonito y me suelo pasar de tiempo», reconoce. Aunque la técnica no es solo el tiempo que tardes, también hay que tener cuidado con no golpear ningún utensilio o no derramar líquido en la mesa. Hacerlo todo muy limpio. En esto, Bryan aprueba con creces.
El año pasado Bryan ganó el Campeonato Regional de Coctelería con su combinado 'Inocente Espina', que le puso el nombre en honor a su padre, fallecido hace dos años. Esta vez el homenaje ha querido rendírselo a su abuela y su propuesta ha llevado el nombre de 'San Eugin'. Parece que el buscar un sentido a la denominación de sus creaciones le ha traído suerte hasta ahora. Su 'San Eugin' es una mezcla de sabores muy meditada y equilibrada. Sabores que pegan entre sí. Por un lado lleva ginebra de la marca Fabbri, con destilado de cereza. También contiene pisco peruano -en honor a su origen- y chicha morada. Esta última la cocina con corteza de lima, naranja y piña, además de añadirle canela y clavo. Hay más. Lleva sirope de Falernum infusionado con jengibre y lima «para seguir las notas de la chicha morada», un puré de melocotón y nata «para darle un toque cremoso». La presentación también es importante. Bryan decora su coctel con una flor hecha de calabaza, una hoja de piña, naranja y nabo y la sirve en una copa estilo margarita.
Tras haber ganado la distinción de ser el mejor coctelero de Cantabria, Bryan se presentará en diciembre al Campeonato Nacional de Coctelería. «Todavía no sé qué prepararé, pero sí voy a estudiar mucho porque son cincuenta preguntas teóricas». En este sentido, asegura que todavía le queda mucho por aprender. «En este mundo estás en constante aprendizaje, nunca llegas a saberlo todo», reconoce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.