Borrar
La calle se llena de color y calor

Ver fotos

Roberto Ruiz

La calle se llena de color y calor

Las agrupaciones se lanzan a la diversión durante una larga semana en el mismo momento en que se inicia la fiesta

Viernes, 21 de julio 2017, 17:21

Con el chupinazo lanzado desde el balcón principal del Ayuntamiento se inician las fiestas santanderinas, la Semana Grande que se prolonga hasta el día 30 y en la que las peñas tiene gran protagonismo. De hecho, las peñas están presentes en el balcón del Ayuntamiento inmediatamente después de que el chupinazo y el mensaje festivo den por inaugurados los días de diversión. Las peñas son el alma de las fiestas y por eso tienen una relevancia especial durante las celebraciones.Además, organizan un variado programa de actividades callejeras y, como cada año, son solidarias con organizaciones que trabajan por los demás en la ciudad.

Con el nombre ‘Seis peñas, seis causas’, La Pera recaudará fondos para el programa Alouda de ayuda a las familias refugiadas en los campamentos de Tinduf; La Pirula colabora de nuevo con la ONG Medicus Mundi; Los Vividores colaboran con Alcer en apoyo a sus programas en Cantabria; La Panderetuca apoya de nuevo en esta Semana Grande al programa Educo en sus proyectos para el desarrollo de los países del tercer mundo; El Desfiladero se vuelca con las becas para los comedores escolares y El Pezón recogerá fondos con destino a la parroquia deSan José Obrero de la calle Tetuán de Santander, que está volcada desde hace años en la ayuda a las familias más necesitadas del barrio, a varias parroquias y otras instituciones sociales.

Así que, para las peñas, el lanzamiento del chupinazo (21.30 horas) no solo es el punto de partida de las fiestas, sino que también es la señal para que se inicie su anual campaña de solidaridad y recogida de fondos en todos los actos en que participan durante la Semana Grande.

Lo que no hay que perderse

  • El programa Desde las 17.00 horas de hoy se repartirán las revistas con el programa de fiestas en la Plaza del Ayuntamiento.

  • Las gigantillas Desde las 19.00 horas, Doña Tomasa, La Repipiada, Don Pantaleón y la Vieja de Vargas recorrerán el centro.

  • El desfile Peñas, casas regionales, charangas y personajes del circo desfilan desde Puertochico a partir de las 20.15 horas.

  • El chupinazo El lanzamiento del cohete está previsto para las 21.30 horas. Es el inicio oficial del programa de fiestas.

  • Las peñas Prácticamente a diario organizan actividades con fines solidarios para causas sociales en la ciudad. Consultar la agenda

La Pera, 25 años

La Pera cumple el día de Santiago nada menos que 25 años. Fue fundada el 25 de julio de 1992, año olímpico, por CarmeloCano, José AntonioSan Martín e Ismael de la Vega. Desde entonces, han pasado por ella 1.997 socios, de los que 300 permanecen en activo y pagan la cuota anual de 15 euros. Para festejar este aniversario, La Pera, bajo la coordinación de Ismael de la Vega, ha organizado en la plaza de México una comida a la que están invitados cuantos han formado parte de este colectivo. Tiene La Pera este año más fiestas, como la organizada en la calle Perines para el día 25 para celebrar que durante 19 años, este barrio fue la sede de la peña. Hay más. El día 21, después del chupinazo, organiza una cena para las peñas en la plaza de México y el 24 excursión en barco por la bahía y comida a bordo.Son algunas de los festejos de esta peña.

Pero las demás no se quedan atrás. La Pirula celebra el día 21 el chupinazo y el Año Jubilar Lebaniego; el día 23 desarrolla un pasacalles de las peñas con salida desde la Playa del Ayuntamiento hasta el Grupo Amaro, donde se ofrecerá la cena a base de alubias al puyazo, seguida de la actuación de Mina Longo; el día 25 han programado ‘blancada’, concurso de rana y actuación de Altamar; el 27 concierto de Melopea y el 28, concurso de ollas ferroviarias.

Los Vividores celebran el día 24 marmita solidaria en su sede del Bar Escorpión, en la calle Madre Soledad; la Panderetuca organiza el día 26 una cena a base de arroz campero; El desfiladero celebra su cena solidaria el día 22 (garbanzos con callos); y El Pezón celebra su arroz marinero el día 29.

Hay más peñas en Santander. ElCastellano,Chato, Tomás Campuzano, Bahía de Santander, Kankel, Félix Rodríguez, Juan del Alamo y el Sorteo son parte del colectivo. El día 25, miembros de las peñas estarán a las puertas de la plaza de toros recogiendo dinero con destino a los comedores escolares.Es la parte solidaria de las peñas en las fiestas. Porque no entienden juerga sin ayuda a los demás.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La calle se llena de color y calor