Secciones
Servicios
Destacamos
La céntrica calle San Luis, de la capital, experimentará una gran transformación una vez que se acometa la renovación urbana que se aprobó ayer en el Pleno del Ayuntamiento, en el que se dio luz verde a la urbanización y remodelación de ... la vía y su entorno, con un inversión de un millón y medio de euros. La calle pasará a ser semipeatonal, limitando la velocidad a 30 kilómetros por hora, en la que tendrá preferencia el peatón sobre los vehículos. Además, se renovarán las aceras, se ensancharán y se construirán al mismo nivel que la calzada, favoreciendo la movilidad reducida y los desplazamientos en bicicleta.
La nueva imagen servirá para relanzar el comercio de la zona y dejar atrás la incomodidad de una calle de calzada estrecha, que a día de hoy presenta densidad de tráfico y un acusado problema de vehículos aparcados de forma irregular sobre las aceras. Además, se aprovechará para renovar las canalizaciones de abastecimiento, saneamiento, electricidad, se colocarán nuevos hidrantes siguiendo las indicaciones de Bomberos y se reforzará el alumbrado público.
El montante de 1.438.714 euros, IVA incluido, contempla la mejora de la travesía de San Luis, calle Peñas Redondas, calle San José de Calasanz y calle Amadeo.
El proyecto mantiene una distribución de las calles similar a la existente, pero se ha incidido en mejorar la accesibilidad, por lo que se han aumentado la anchura de las aceras, dejando una zona de rodadura de 3.20 metros de anchura.
En todas las calles se cambiará la pavimentación de las aceras colocando bordillos de granito y baldosa tipo granítico granallado. La zona de rodadura de vehículos será de adoquín, sobre una losa de hormigón de 20 centímetros de espesor, que irá apoyada sobre una capa de zahorra natural. Por último, se colocarán baldosas táctiles para dirigir a los invidentes, y baldosas de botones para distinguir los pasos de peatones.
Para la ornamentación de la calle se instalarán unas jardineras colgantes a tres metros de altura del suelo. Las flores y plantas irán apoyadas sobre postes cimentados en la acera, que tendrán un báculo del que estarán colgadas las macetas. Todas las jardineras se colocarán en zonas que no interfieran con los aparcamientos de vehículos, y que permitan un paso superior a 1,80 metros. Para conservar las plantas, tendrán una red de riego con tubería de polietileno que irá conectada al abastecimiento general y cada jardineras tendrán una válvula de riego por goteo.
En cuanto a la red de abastecimiento, se ha previsto sustituir las tuberías de fibrocemento existentes por otras nuevas de fundición. También se renovarán todas las acometidas de las viviendas y locales existentes, así como las válvulas y bocas de riego solicitadas por el servicio de Aguas.
También se prevé sustituir las tuberías de la red general de saneamiento por otras de mayor diámetro de PVC, y pozos de registro y se renovarán todas las acometidas a las viviendas y locales existentes. Se colocarán canaletas drenantes para evacuar el agua de lluvia.
El proyecto para la urbanización de esta céntrica calle que transcurre entre Numancia e Isabel La Católica entra dentro de un primer paquete de inversiones sostenibles con cargo al superávit del ejercicio 2018. Incluye dos actuaciones más, la reordenación y pavimentación de la calle Antonio Cabezón, con una inversión de un millón de euros, y el acondicionamiento de la calle Peña Labra, con 336.910 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.