El carril bici entre Tetuán y el Sardinero eliminará cerca de 40 aparcamientos
Santander ·
La calle Joaquín Costa perderá las plazas que separan ambos sentidos y los comercios cercanos lamentan que ya es «imposible aparcar»Secciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
La calle Joaquín Costa perderá las plazas que separan ambos sentidos y los comercios cercanos lamentan que ya es «imposible aparcar»El carril bici que atravesará el túnel peatonal de Tetuán se prolongará a ambos lados del pasadizo. Y desde la boca que da al Sardinero continuará hasta la Primera Playa atravesando la calle Joaquín Costa, lo que obligará a eliminar una línea entera de aparcamiento ... s. Concretamente, la que se ubica en el centro de la vía y separa los dos sentidos de circulación, en torno a 40 plazas. Desde el Ayuntamiento de Santander apuntan que el proyecto aún está en licitación y la intención es optimizar al máximo el espacio para perder los mínimos estacionamientos posibles, mientras que desde los negocios de la zona señalan que ya es «imposible aparcar».
El proyecto de la obra indica que el carril bici pasará por el espacio que ahora ocupa la fila de aparcamientos en batería más cercana al hotel Santemar. Allí hay más de 80 plazas, pero no se perderán ya que, al eliminar los estacionamientos centrales, los carriles se 'pegarán' y se ganará espacio a los lados de la carretera. Así, donde ahora están los estacionamientos en batería se colocará el carril bici y justo a su lado se recuperarán las mismas plazas. Es decir, se 'arrastrarán' hacia el centro de la vía para hacer hueco al paso de bicicletas.
Aunque hoy hay unas 40 plazas centrales, el concejal de Fomento, César Díaz, recalca que el proyecto se ajustará al máximo para tratar de perder menos plazas de las que existen actualmente. Al otro lado del túnel, en Tetuán, el impacto sobre las plazas de aparcamiento «será mínimo».
Quienes más lamentan esa pérdida de plazas son los locales de la zona. El propietario de los establecimientos hosteleros Dondenando y El Caribe, Fernando Burgués, lo califica de «horrible». «Ahora ya es imposible aparcar. No estamos como para perder plazas, ni los turistas y personas que vienen aquí ni los trabajadores de la zona que vienen en coche. Se suma además a la pérdida de aparcamientos en Reina Victoria». Desde La Cañía, Roberto Rubio cree que la incorporación del carril bici tendrá sus pros y sus contras, aunque teme que la balanza se incline hacia la parte negativa. «Hay mucha gente que usa los carriles bici, es positivo para el turismo también. Pero aparcar por aquí es complicado y en verano, a partir de las diez de la mañana, ya no hay manera». Lo nota con los clientes. «Es habitual que llamen para decir que tienen reserva pero que llegarán un poco tarde porque no encuentran aparcamiento. Pero habrá que apañarse».
Desde la perfumería Java, Marián Madrazo también tiene una opinión dividida. «Me parece estupendo que se coloque un carril bici por aquí, pero tienen que dar una solución para los coches porque si no va a ser imposible encontrar aparcamiento». Como deportista y amante de la bicicleta, ampliar el eje ciclista le parece una buena noticia, pero no a costa de suprimir espacio para los coches. «Es fundamental para el turismo, en verano ya es difícil encontrar sitio y en invierno, cuando se celebra algún acto, también se complica. Deberían encontrar la manera de que ambos espacios tengan cabida».
El tramo de carril bici en el lado de Tetuán comenzará en el paso de peatones de la plaza de Amaliach, junto a la glorieta de La Pescadora, y partirá en dirección este hasta la glorieta de Tetuán, situada en la intersección entre las calles Tetuán, La Montañesa y Padres Escolapios. A partir de ahí continuará por la calzada de la calle Tetuán hasta llegar al aparcamiento existente junto al centro de salud, entre los cruces con las calles Pedro Ceballos Guerra y Alejandro García, donde cambiará a la acera norte hasta llegar a la plaza de Alhucemas, punto final del tramo. En el Sardinero, comenzará en la acera norte de Reina Victoria -a la altura del número 153, frente al acceso a La Primera playa-. Desde este punto, cruzará por el paso de peatones existente y proseguirá por la calle Joaquín Costa hasta enlazar con el vial de acceso al túnel, para lo que será necesario suprimir esa fila de aparcamientos existente en el centro de la calzada. El proyecto incluye la reposición de aceras y elementos afectados y la señalización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.