

Secciones
Servicios
Destacamos
Los andamios que durante casi un año han cubierto la Casa de los Azulejos, en la calle Lope de Vega, de Santander, se ... van retirando y queda a la vista su fachada restaurada, en la que se han sustituido las piezas de cerámica del reconocido ceramista Daniel Zuloaga por otras nuevas, hechas artesanalmente, «fieles a las originales». Respecto a los azulejos que estaban en buen estado, aunque han sido muy pocos, se han mantenido en su sitio debido a su valor histórico. Para completar la obra sólo queda la fachada de Hernán Cortés, que estará lista dentro de dos meses.
Los trabajos en este edificio modernista comenzaron hace un año, cuando el Ayuntamiento instó a la comunidad de vecinos a que reparara las tres fachadas debido a los desprendimientos de azulejos que estaban sucediendo. En primer lugar, el Consistorio obligó a colocar una marquesina de seguridad hasta la primera planta para retener las piezas que se cayeran y evitar daños.
Algunas voces críticas se han levando, contrarias a que se haya picado el revestimiento original y que se hayan retirado las cerámicas históricas «directas al contenedor» y sustituidas ahora por una copia. «Supone un atentado contra el patrimonio artístico de Santander, otro más».
Gesinpro S.L., empresa promotora y ejecutora de la obra, explicó que «las cerámicas de un siglo de vida estaban rotas y muy deterioradas, por lo que era técnicamente inviable mantenerlas». En cambio, se optó por buscar una solución que respetara la obra de Zuloaga, «un trabajo minucioso y artesano encargado a una empresa de Sevilla, Hispalcerámica». En cuanto a los elementos que podían salvarse, se han restaurado y mantenido, como algunos azulejos y los escudos y murales redibujados, «un trabajo laborioso, de pincel fino», añaden. También se han restaurado la carpintería, los miradores de madera y las barandillas de forja.
«La restauración se ha llevado a cabo con el objetivo de que no variara la estética del edificio, por lo que no hay ningún detalle en la fachada actual que no estuviera antes», subrayó Enrique Gutiérrez, director gerente de Gesinpro. Además, la empresa destacó que «se han seguido las directrices técnicas del proyecto avalado por dos arquitectos» y han estado en contacto con la Fundación Zuloaga para que el resultado respetase el original.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.