Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, propuso ayer a los demás grupos municipales que formasen un «dique de contención» contra Vox «por blanquear la violencia machista». Este alegato del PSOE, expuesto al resto en la Junta de Portavoces, surgió tras ... la negativa del concejal Guillermo Pérez-Cosío a firmar la declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la violencia machista y la presentación de dos mociones «que traspasan los derechos humanos». Pero Casares no obtuvo la respuesta esperada en la reunión. En ella, el de Vox defendió su derecho a exponer los argumentos que avalaban sus opiniones y el portavoz de los populares, César Díaz, objetó que la postura de cada uno ya se reflejaba en el documento que habían suscrito de manera conjunta. El resto guardó silencio.
«Hay que tener un posicionamiento claro y combativo», afirma Casares, que lamenta que los demás portavoces no se hayan alineado. «Es muy feo no firmar la declaración conjunta, sobre todo en esta semana tan simbólica. No sé cómo responderán en el Pleno los demás». El socialista subraya que no se pueden normalizar mensajes «xenófobos, racistas y machistas» y que es importante «no callarse y alzar la voz». Para finalizar, apunta que si el PP no ha sido claro quizá se deba «a que es cautivo de Vox y depende de él para aprobar alguna cosa, como los Presupuestos».
Pero Díaz defiende que las razones por las que no secunda el «dique de contención» no tienen nada que ver con eso. «Ya tenemos firmada, todos los partidos menos el de Pérez-Cosío, una declaración que manifiesta nuestra posición. ¿Para qué plantea este frente común entonces? ¿Para sacar la cabeza por encima de los demás?». Además de calificarlo de «innecesario», apunta que la declaración institucional que se presenta hoy en el Pleno la propuso el PP, que fue el partido «que pasó el cesto» para que los demás firmaran. «Tendríamos más razón para hacernos abanderados de la causa y no lo hacemos».
Pedro Casares Portavoz del PSOE Santander
César Díaz Portavoz del PP Santander
Guillermo Pérez-Cosío Portavoz de Vox Santander
Miguel Saro Portavoz de UxSantander
Javier Ceruti Portavoz de Cs Santander
José María Fuentes-Pila Portavoz del PRC Santander
En la Junta de Portavoces y tras la propuesta de Casares para que «todos se unan contra él», Pérez-Cosío calificó la sugerencia de «despropósito» y sacó a relucir el artículo uno de la Constitución Española, que defiende el pluralismo político. «La discrepancia es la base de la democracia. Que haga un frente común contra separatistas, etarras y comunistas bolivarianos». Apunta que expondrá sus argumentos contra la declaración conjunta y a favor de sus dos mociones durante el Pleno. «Ahí le podré contestar con amplio recorrido». Las dos iniciativas que defiende hoy son para que se convoque un minuto de silencio cuando «la víctima de violencia sea un hombre» y para modificar el reglamento de utilización de espacios culturales para el «adoctrinamiento en la ideología de género».
El portavoz de Ciudadanos y concejal de Urbanismo en el equipo de gobierno, Javier Ceruti, defiende una idea similar a la de Díaz y considera que su postura «ya queda clara» con la firma de la moción conjunta contra la violencia machista. «Pérez-Cosío defenderá mañana (por hoy) en el Pleno sus argumentos y los demás votaremos a favor o en contra. Él tiene derecho a expresarse y el resto a responder, aunque sea para decir que lo que expone es alarmante. Si todos los demás estamos de acuerdo en nuestra postura contra la violencia machista, saldrá que no a lo que proponga. En la declaración constitucional ya se demuestra nuestra opinión y la de Vox sin necesidad de hacer frente común».
El concejal de Unidas por Santander, Miguel Saro, sigue la misma línea que el resto de grupos municipales y muestra su desacuerdo con las mociones que presenta hoy Vox. «No se puede negar la existencia de la violencia de género igual que no se puede negar que existe un tipo de violencia que es el terrorismo. Ambos tienen unas características especiales que obligan a que se trate de una manera única, jurídicamente hablando». El portavoz del PRC, José María Fuentes-Pila, admite que Vox «es una voz que existe» y a la que hay que responder con «la verdad, hay víctimas y no se puede tolerar que eso se niegue».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.