

Secciones
Servicios
Destacamos
consuelo de la Peña
Sábado, 18 de mayo 2019
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander, Pedro Casares, plantea una «actuación integral» en el entorno de los campos de Sport del Sardinero ... que permitirá unir mediante itinerarios peatones el parque de Las Llamas con la playa. Para ello, empezará por semipeatonalizar parte de la Avenida de Pontejos, entre el Parque de Mesones y el parking del campo de fútbol; seguirá por una ambiciosa reforma interior y exterior del estadio y puesta en valor de los bajos con zonas comerciales y de ocio, y culminará, ya en la próxima legislatura, con el soterramiento del tráfico entre el Palacio de los Deportes y los Campos de Sport, lo que permitirá crear 22.000 metros cuadrados de zonas verdes con arbolado.
La «reforma integral», que supone la creación de un «gran pulmón verde» en este área, donde el peatón cobra toda el protagonismo frente al coche, supone una inversión de 22 millones de euros y se ejecutará en tres fases con un horizonte que termina en 2024. A pesar de que se prevé generar amplios espacios verde, la actuación en términos de aparcamiento «es neutra», es decir, no se pierde ni una sola plaza de la actuales.
¿Quieres conocer un poco más nuestra propuesta para rehabilitar Los Campos de Sport y convertir el Sardinero en un gran pulmón verde??
— Pedro Casares (@pedro_casares) 18 de mayo de 2019
Te explico en este vídeo en qué consiste y cómo queremos hacerlo 🎥👇🏻 pic.twitter.com/Q7U1JWogy0
La lluvia deslució este sábado la presentación del proyecto en el mismo lugar de su ejecución por parte del candidato socialista y los miembros de su candidatura, pero no empañó la trascendencia de la propuesta. Según explicó el socialista, la primera fase, que comenzará a ejecutarse el próximo año, tiene una inversión de 1,7 millones y prevé unir el campo del Racing con el parque de Mesones y la playa, lo que significa intervenir sobre 12.000 metros cuadrados.
El proyecto contempla la eliminación de los actuales cuatro carriles de circulación y el carril bus en la Avenida de Pontejos, en el tramo frente a Mesones, y su semipeatonalización para favorecer al peatón; la eliminación del talud entre el parque y la carretera para mejorar el tránsito peatonal y la visual entre el campo de fútbol, el Parque de Mesones y la playa, y la creación de un nuevo aparcamiento en la Glorieta de Doctor Fleming que sustituirá las plazas perdidas en Manuel García Lago.
La segunda fase, cuya ejecución prevé entre 2020 y 2021, actúa directamente sobre el estadio de fútbol, tanto en el interior como en el exterior, con una inversión de seis millones de euros. Según explicó Casares, se trata de una intervención integral que pretende la reforma del edificio y la «puesta en valor de los bajos comerciales para que sean zonas de ocio, culturales, deportivas y de hostelería, de manera que tengan actividad todo el año».
El proyecto contempla la mejora de la seguridad del campo, servicios, accesos y aseos y la supresión de las torres de iluminación y su sustitución por iluminaria led de alta eficiencia y bajo consumo. La reforma incluye también la fachada del edificio para convertirlo en un estadio «moderno, propio de un equipo que tiene todas las posibiliades de volver al fútbol profesional y estar en Segunda División el próximo año».
Pero no basta con reformar el campo. Casares cree que es «urgente» que el Ayuntamiento firme el convenio de uso del estadio con el Real Racing Club, una medida que su partido incorpora en el programa electoral. «Somos propietarios de la instalación y por eso debemos actuar sobre ella, sobre todo en un momento en que hay un riesgo evidente, incluso para los que lo usan», explicó. Pero para ello «hay que regular los usos con el Racing y por tanto queremos la máxima colaboración con el club».
La propuesta culmina ya en la siguiente legislatura con el sotarramiento del tráfico de la calle Alcalde Vega Lamera, la vía que hace de barrera entre el Palacio Municipal de Deportes y el campo de fútbol. La ejecución de esta tercera fase se deja para los ejercicios 2023 y 2024 y supone la inversión más cuantiosa con 15 millones de euros. «La presentamos hoy porque hay que dar una mirada de conjunto a la actuación», justificó el líder socialista.
Se trata de intervenir sobre la zona que más tráfico carga, al conectar la S-20 con el túnel de Tetuán. El proyecto contempla un nuevo túnel soterrado entre el Palacio de los Deportes con salida a la S-20 y la unión peatonal del Parque de Las Llamas con la playa del Sardinero creando un gran parque público de 22.000 metros cuadrados con zonas verdes y arbolado, además de mil metros cuadrados de nuevos parques infantiles cubiertos junto al propio parque, una nueva zona de skate park y un nuevo espacio para la instalación de eventos en verano. «Por ejemplo, la Feria de las Naciones que ocupa el parking del campo de fútbol quedaría liberada y las actuaciones podrían trasladarse a la zona verde ganada», comentó Casares.
Todo el plan suma una inversión nada desdeñable de 22 millones. Según anotó el candidato, la primera y segunda fase (casi ocho millones) sería financiada por el Ayuntamiento de Santander y para la última podría contarse con fondos europeos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.