

Secciones
Servicios
Destacamos
Decenas de personas, entre vecinos y personal del hospital de Valdecilla, se han manifestado este sábado en Cazoña contra la implementación de la OLA en ... la zona, y han exigido a la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), que escuche sus propuestas.
Así, la Asociación de Vecinos Amigos de Cazoña ha alzado la voz con la lectura de un manifiesto, en el que ha afeado que los proyectos que afectan tanto a vecinos como a personas que no residen en Santander «no se pueden hacer sin una participación activa de la ciudadanía, como «está ocurriendo con esta ordenanza de la OLA».
A juicio de este colectivo, la implantación del sector 1 de la OLA es un «auténtico fracaso desde el inicio de su planteamiento». «En ningún momento han tenido en consideración nuestra opinión ni nuestras necesidades de movilidad y aparcamiento», han criticado los vecinos al equipo de Gobierno del que han lamentado que »no quiere nuestra participación».
«La entrada de 90.000 coches diarios a la ciudad no es asumible y la OLA tampoco es solución», apuntan desde la asociación, por lo que han instado al Ayuntamiento a llevar a cabo medidas «correctoras» como aparcamientos disuasorios y otros solo para residentes, una buena red de carriles bici o un sistema de transporte público que sea «eficiente».
Durante la reivindicación, los vecinos también han señalado que en el barrio existe «suficiente» aparcamiento en superficie, a lo que se suma las plazas de garaje que tienen la casi totalidad de los edificios, y los estacionamientos de diferentes instituciones como la facultad de Medicina, la Residencia Cantabria y su entorno y el Instituto Torres Quevedo. Asimismo, han mencionado los de la zona de influencia y la OLA próxima como la de Ciudad Jardín, cuya ocupación «no llega a un 75 por ciento», han finalizado.
En relación a la manifestación de este sábado, cabe recordar que el pasado miércoles de esta misma semana, alrededor de unos cien trabajadores de Valdecilla, convocados por el sindicato ATI, exigieron que frente a las puertas de este centro médico que se paralice la implantación de la OLA en el entorno del hospital. Es la segunda vez que el personal sanitario se moviliza, ya que a finales de enero se concentró frente al Consistorio de Santander para mostrar su rechazo a la propuesta municipal de limitar el aparcamiento en gran parte de Cazoña.
«En ningún momento -desde el Ayuntamiento- se han puesto en contacto con nosotros porque no tienen ninguna intención de solucionar un conflicto que afecta no solo a profesionales sino también a usuarios», apuntó el secretario de acción sindical de ATI, Pablo Díaz, durante la concentración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.