Secciones
Servicios
Destacamos
Unas 1.500 personas al año deciden depositar los restos de sus seres queridos en el cementerio de Ciriego, que desde ahora cuenta también con un espacio físico que permite recordar a los fallecidos que son incinerados. Desde este jueves, puede utilizarse un jardín de ... cenizas de 465 metros cuadrados.
Estas nuevas instalaciones las ha inaugurado hoy la alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto a una nueva nave con capacidad para 680 columbarios. Todo ello ha conllevado una inversión municipal de 220.000 euros.
El Jardín de las Cenizas supone «una alternativa sostenible con el medio ambiente», ha destacado el Ayuntamiento en una nota de prensa, en la que recuerda que ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Eme Atelier y ejecutado por la empresa Senor.
Consiste en un plataforma peatonal con cuatro tipo de jardines, tres de ellos de piedras blancas, negras y rojas, y uno de ellos de césped, donde se depositan las cenizas. La instalación cuenta con tres parterres pétreos con receptáculos donde se vierten las cenizas de las personas fallecidas y se lleva a cabo su tratamiento con un sistema auxiliar de agua.
También se pueden reciclar las urnas o recipientes de las cenizas en este espacio que, según la alcaldesa, se concibe como «una plaza de descanso o de reflexión dentro del propio cementerio».
Gema Igual ha recordado que las dos nuevas dotaciones inauguradas hoy forman parte del plan de mejora que el consejo de administración del cementerio aprobó el año pasado. «Seguimos ampliando el cementerio y cubriendo las necesidades y nuevas tendencias de los santanderinos», ha dicho la alcaldesa, quien ha detallado que en el último año, el número de incineraciones ha sido levemente superior al de inhumaciones.
El Cementerio de Ciriego, inaugurado en 1885, alberga restos de 160.000 personas y es el único camposanto municipal de la ciudad, ya que los otros cuatro son parroquiales.
Para Igual, «es importante que nuestra familia o que nosotros mismos podamos decidir qué queremos hacer con nuestros restos».
La alcaldesa ha estado acompañada en su visita a Ciriego por el concejal de Patrimonio, Víctor González Huergo; la directora del Cementerio de Ciriego, María Bolado Garmilla; miembros del Consejo de Administración de la sociedad Cementerio Jardín y los arquitectos de las dos nuevas infraestructuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.