

Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
Santander
Jueves, 11 de julio 2024, 15:28
Abrir cajas sorpresa se ha puesto tan de moda que incluso hay análisis psicológicos sobre este fenómeno. ¿Por qué nos gusta tanto no saber qué hay dentro?¿Por qué pagamos por un artículo desconocido? ¿Y si no lo necesitamos? ¿Y si nos queda grande? Una de las principales conclusiones a todas esas preguntas, según los expertos, es el 'factor sorpresa': las personas somos curiosas por naturaleza y la emoción de no saber qué hay dentro puede resultar estimulante.
Por eso existen iniciativas como la que va a poner en marcha, por primera vez, el centro comercial Peñacastillo la próxima semana. Del lunes 15 al sábado 20 de julio, en horario de 10.00 a 22.00 horas, se instalará un mercado cuyos productos no se verán. Serán paquetes con feos envoltorios, sin ningún tipo de atractivo, que por un motivo u otro no han llegado a manos de su destinatario, y que pretenden alegrar el día al nuevo dueño. O decepcionarlo, porque son bultos perdidos o no reclamados por Amazon y otras grandes distribuidoras, cuyo contenido puede encajar en el armario del comprador o, por el contrario, que no le sirva para absolutamente nada.
El mercado se realiza junto a la empresa Destock Colis, que pone a la venta paquetes a un precio único de 15 euros el kilo. El comprador solo descubrirá lo que hay dentro una vez haya abonado la cantidad fijada. Según explica el centro comercial, este concepto está pensado para descubrir lo que depara el azar y para dar una segunda vida a los paquetes perdidos (ropa, zapatillas, utensilios y otros artículos de valor). El resultado de la compra realizada es «una auténtica lotería».
A menudo, el retorno de esos paquetes devueltos son más costosos para las distribuidoras que el producto en sí, por eso le dan salida con la reventa de palés llenos de cajas que se compran como lotes sorpresa.
Cantabria no es pionera en ese tipo de mercadillos. En Valencia, por poner solo un ejemplo, son muy conocidos y se desarrollan en diferentes barrios. Les hay tan populares que las influencers/instagramers se pasan el día haciendo vídeos virales abriendo paquetes sorpresa. Una de ellas, llamada Vanesa (@vanessgrc), con casi 600.000 seguidores, cuenta en una de sus publicaciones que adquirió un paquete tirado de precio y dentro había una camiseta de la NBA, de los Lakers, marca Nike. Si era la original, que según la 'investigación' de la joven sí lo era, tiene un precio superior a los 100 euros.
Claro que no siempre corre esa suerte. Te puede tocar un paquete con ropa que no sea de tu talla o descubrir objetos que no te sean útiles, salvo para ponerlo de nuevo a la venta en un mercado online.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.