Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, 2 de febrero, cerca de 300 personas se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento de Santander para protestar contra la anulación del primer Decreto Ómnibus en el Congreso de los Diputados. La manifestación, organizada por los sindicatos CCOO y UGT, ha contado con ... la presencia de trabajadores, pensionistas y ciudadanos que, a pesar de la lluvia, han acudido con paraguas y una pancarta bajo el lema 'Con los derechos de la gente no se juega'. La protesta forma parte de una movilización simultánea en toda España, que busca expresar «el rechazo a la anulación de los derechos sociales y las medidas de sostenibilidad de la Seguridad Social», tras la votación en el Congreso en la que el PP, Vox y Junts tumbaron la ley.
Los sindicatos han emitido un manifiesto conjunto en el que rechazan la «antipolítica» y advierten que los derechos de la ciudadanía no pueden quedar sujetos a las estrategias partidistas. La protesta busca «exigir que el interés general prevalezca sobre los intereses políticos y que los derechos sociales, fundamentales para la clase trabajadora y los sectores más vulnerables, sean protegidos y no se vean amenazados por disputas parlamentarias».
Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO, fue una de las primeras en llegar: «Estamos aquí en un acto de responsabilidad, porque el parlamento debe estar al servicio de los ciudadanos y no de estrategias que debilitan las instituciones democráticas. La no convalidación del Decreto del Escudo Social ha puesto en riesgo los derechos de millones de personas. Los derechos no deben utilizarse para disputas partidistas. Lo importante es que los derechos se aprueben y estén disponibles para la gente y estamos aquí para exigir que el parlamento cumpla con su responsabilidad de proteger a las personas trabajadoras y más vulnerables.»
Por su parte, Mariano Carmona, secretario general de UGT, destacó la gravedad de la situación en Cantabria, donde un porcentaje elevado de menores de 15 años está en riesgo de exclusión social: «En Cantabria, más del 20% de los niños están en riesgo de exclusión. Votar en contra del escudo social es votar en contra de estas personas, es votar en contra de la igualdad de oportunidades. No vamos a consentir que los derechos de las personas más vulnerables se vean vulnerados por estrategias partidistas.»
La manifestación ha contado también con el apoyo de varios representantes políticos, entre ellos Daniel Fernández, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, candidato a liderar el PSOE en Cantabria, y Keruin P. Martínez, Concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santander.
Esta concentración es una de las muchas que se han celebrado en las principales ciudades del país para exigir «la revalorización y sostenibilidad de las pensiones, la protección de los más vulnerables y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los partidos políticos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.