Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Casado
Santander
Martes, 1 de junio 2021, 11:34
Ha pasado más de medio año desde que el pleno de Santander puso sobre la mesa la posibilidad de incluir en el reglamento la figura de la comisión de investigación para analizar el contrato de basuras de forma pública. La semana pasada, los grupos insistieron ... y criticaron que aún no se haya, ni siquiera, analizado esta opción, más aún cuando se dio un plazo de dos semanas para hacerlo. A estas quejas se une ahora el socio del PP en el equipo de gobierno, Ciudadanos, quien recuerda que la transparencia y el control de las adjudicatarias es parte de su pacto y que se posicionan junto a la oposición en la petición de esta comisión.
El portavoz de Cs, Javier Ceruti, ha valorado esta mañana la situación del servicio de basuras y ha apuntado que en una reunión reciente con la alcaldesa Gema Igual le ha urgido la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para incluir la comisión de investigación en el reglamento del pleno.
En noviembre, en una comisión ordinaria de Participación Ciudadana, todos los grupos se comprometieron a analizar si esta figura tenía cabida en el reglamento, como ya se había acordado en un pleno anterior. En ese momento, Igual pidió dos semanas para solicitar un informe jurídico y exponer en una nueva comisión si efectivamente era posible hacerlo. «Estamos en junio y medio año después no nos consta ni que se haya pedido el informe ni que se haya celebrado otra comisión para saber si se pueden incluir las comisiones de investigación en el reglamento o no», lamenta Ceruti. «Les pedimos que lo hagan inmediatamente, pero una cosa es lo que pidamos y otra lo que cumplan. Entendemos a la oposición porque sus demandas son las nuestras».
El edil de Cs considera que las críticas de la oposición son «oportunas y justificadas» y afirma que ya se lo ha trasladado a su socio, «que es quien tiene la competencia exclusiva para desatascar este tema. Defendemos la celebración de esa comisión de investigación pública frente a la comisión ultra secreta que pretendía imponer el PP».
Ceruti recuerda que Cs ha sido «abanderado» de la tramitación de las sanciones a la adjudicataria, que se iniciaron tras la celebración de las elecciones y que se recoge en el punto siete del pacto. «Sin nosotros no se habrían desarrollado así, con nueve sanciones y la resolución del contrato».
La Remonta
El Ayuntamiento de Santander se reunirá «previsiblemente» el próximo lunes 7 con el Ministerio de Defensa, en Madrid, para negociar la posible adquisición municipal de la finca de La Remonta, partiendo de que la cesión gratuita por parte de Defensa, que es su titular, «es posible».
Javier Ceruti (Cs) ha asegurado que ha abordado esta cuestión con la alcaldesa, Gema Igual (PP), en una reunión celebrada ayer.
Ceruti ha defendido que en esta negociación «hay que ir a mayores y pedir lo mejor para el Ayuntamiento de Santander». Es decir, «intentaremos obtener el mejor acuerdo posible para el Ayuntamiento partiendo de la base de que sí es posible una cesión gratuita», un aspecto que «en algún momento se ha puesto en duda».
De hecho, el 14 de abril, la ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que el marco jurídico en España no permite ceder gratuitamente las instalaciones de la finca La Remonta, propiedad del Ministerio de dirige.
Sin embargo, Ceruti ha dicho que el Ayuntamiento ha realizado «las pertinentes consultas» en las que «se nos afirma con rotundidad, aportando además la regulación jurídica al respecto, que las administraciones públicas pueden ceder su patrimonio a otras administraciones públicas cuando el uso va a ser público y hay un interés general, caso en el que nos encontramos» con La Remonta, pues el Consistorio ha asegurado que la finca será un parque de uso público.
Pero ha matizado que el hecho de que Defensa «pueda» ceder gratuitamente la finca no significa que «tenga la obligación» de hacerlo.
«Por eso decimos que vamos a una negociación, por nuestra parte con la mejor voluntad para intentar alcanzar el mejor acuerdo posible para la ciudad, intentando en cualquier caso evitar enfrentamientos que no llevan a ninguna parte», ha comentado, apuntando que «hay quien entiende la negociación como una confrontación; nosotros, como una posibilidad de llegar a acuerdos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.