Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Martes, 15 de octubre 2019, 14:05
El portavoz del equipo de Gobierno, Javier Ceruti (Cs), ha destacado que la modificación de las ordenanzas fiscales para 2020 supone una rebaja de impuestos «notabilísima» como consecuencia del pacto de gobierno PP-Ciudadanos, y «refleja exactamente las exigencias de Cs», entre las que ... ha resaltado la rebaja del 6% en el impuesto de bienes inmuebles (IBI).
«Es una de las decisiones más importantes del pacto de Gobierno», ha señalado el portavoz municipal de Cs, quien ha cifrado en cerca de cuatro millones de euros el dinero que «se va a quedar en el bolsillo de los ciudadanos cada año de la legislatura» gracias a esta rebaja de impuestos. Se rompe así, a su modo de ver, la tendencia a bajar los impuestos solo el último de la legislatura.
Ceruti, que ha comparecido como cada semana en rueda de prensa para informar de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, ha recordado que la modificación de las ordenanzas fiscales se aprobó la semana pasada en una junta extraordinaria y que la alcaldesa, Gema Igual (PP), informó de ella el viernes en rueda de prensa.
Noticia Relacionada
El edil ha agradecido a la alcaldesa que un asunto como las ordenanzas fiscales, que se han visto reducidas «de manera notabilísima como consecuencia del pacto de Gobierno, reflejando exactamente las exigencias de Cs, lo valore tanto» como para dar esa rueda de prensa.
Junto a la rebaja del tipo impositivo del IBI, la propuesta del equipo de Gobierno contempla aumentar la bonificación de la plusvalía del 90 al 95%; congelar todas las tasas, impuestos y precios públicos municipales -sin actualizar el IPC-; ampliar las bonificaciones y exenciones en la tasa de basuras y suprimir la tasa por licencia de apertura de los locales cuando la superficie sea inferior a 400 metros cuadrados.
Los vecinos de la calle alta podrán seguir utilizando el aparcamiento habilitado en la parcela de la antigua prisión provincial durante otros cuatro años más. El Ayuntamiento de Santander ha aprobado una modificación del convenio de cesión de la parcela para seguir usando el aparcamiento,, si antes no comienza el desarrollo urbanístico previsto.
Según ha recordado el portavoz del equipo de gobierno, Javier Ceruti, en esa parcela de la calle Alta está prevista la posible construcción de un aparcamiento subterráneo, dos bloques de viviendas y una plaza pública. Desde que la prisión provincial fue demolida, se habilitó el solar que ocupaba como aparcamiento provisional, mediante la firma de un convenio con la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado.
Con el acuerdo que se ha aprobado en la Junta del Gobierno se ha ampliado el plazo de la cesión para que sea por dos años prorrogables a cuatro y se ha eliminado el comité de seguimiento.
Javier Ceruti apuesta por empezar el desarrollo de esta parcela con la construcción del aparcamiento subterráneo para después ejecutar las viviendas y el resto de la actuación, y no a la inversa. El Ayuntamiento está hablando con la sociedad estatal sobre esa posibilidad, que le parece «más lógica».
Por otro lado, se ha aprobado la modificación del contrato de obras suscrito con Rucecan para el desvío de una conducción entre las calles Rosario Iglesias y Hermanos Calderón y conexión con la red en baja en la Avenida Nueva Montaña, tras el aplazamiento sufrido en la obra, que se encuentra «muy avanzada», por la aparición de un prisma de hormigón que impedía su ejecución. La modificación tiene un coste de algo más de 60.700 euros, que eleva el presupuesto de la obra a 672.823 euros, y el plazo de ejecución es de un mes.
En el área de Compras, se han aprobado sendos expedientes para dotar de mobiliario y equipamiento los vestuarios y almacén de la nueva base de autobuses, dividido en cuatro lotes por un importe total de 158.000 euros; y para el suministro de tarjetas sin contacto para el servicio municipal de Transportes, con un presupuesto de licitación de 96.800 euros en dos anualidades.
En Empleo, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas para el programa Crowfunding Santander 2019, dotada con 25.000 euros; la resolución de la convocatoria para actividades culturales, por importe de 71.690 euros; un convenio con el Colegio Oficial de Podólogos por importe cercano a los 10.000 euros para prestar estos servicios a personas mayores; y la convocatoria de subvenciones para programas de prevención, promoción y educación para la salud, por algo más de 16.000 euros.
Se han desestimado varios recursos de reposición, dos de ellos contra la denegación de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, previo informe en contra del Icass; y otro del establecimiento Zampabollos de la calle Montezuma nº 4, al que el Ayuntamiento ha impuesto una multa de 600 euros por sanción grave por incumplimiento de las condiciones de la licencia.
Según ha explicado Ceruti, su licencia es únicamente para la venta de comida, no para su elaboración, y el Consistorio considera que el uso de cocina exigiría la solicitud de una licencia nueva.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha cedido sin coste el Palacio de los Deportes para el concierto del grupo Dios Salve a la Reina, organizado por Consort Music S.L. este viernes, 18 de octubre, a excepción de la cuota de mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.