Secciones
Servicios
Destacamos
Primero se reunió con el PRC y después con el PSOE. Pero no como portavoz del equipo de gobierno, sino como portavoz de Ciudadanos. Así, Javier Ceruti negoció hoy con José María Fuentes-Pila (PRC) y Daniel Fernández (PSOE) las medidas del segundo plan de ... choque que corresponden con sus áreas de gobierno, con la intención de alcanzar el mayor consenso posible antes de que el documento se someta a votación. Pero es difícil conseguir sus 'síes' antes de debatir el resto de medidas, ya que la mayor parte de ellas pertenecen a los populares.
Fue Ceruti el primero en dar el paso de reunirse con la oposición para buscar apoyos. Lo hizo este miércoles, cuando llamó a los portavoces para programar las citas. Ese mismo día, instó a la alcaldesa Gema Igual a que hiciera lo mismo y, pocas horas después, la regidora anunció que iniciaría el lunes su ronda de conversaciones, tras terminar su cuarentena. Cada uno por su lado. Este detalle no pasó desapercibido a Fuentes-Pila, que tras su reunión con Ceruti expuso que «esto viene a demostrar que hay dos gobiernos o uno escindido».
Aunque Ceruti valora «muy positivamente» ambos encuentros, las reuniones han partido de diferentes puntos. Los regionalistas quieren dar un giro total al segundo plan de choque porque no están nada satisfechos con el documento, mientras que los socialistas han preferido ir analizando medida a medida –hay más de cien– para ir analizando con cuáles están a favor, cuáles cambiarían y cuáles retirarían. Por eso, el portavoz de Ciudadanos ya se ha comprometido a volver a reunirse la próxima semana, tras las citas de la oposición con Igual, para seguir avanzando.
«En ambos casos hay margen de negociación, aunque no será hasta después del próximo lunes cuando se reanuden los contactos porque hay reuniones de nuestro socio con los partidos de la oposición que servirán para ir creando, o no, el clima necesario para que se consiga reeditar el acuerdo del primer plan de choque, que suscribimos 26 de los 27 concejales de la corporación». El año pasado, el único que no votó a favor fue el concejal de Vox, Guillermo Pérez-Cosío.
«Nos presentan a todo correr una fórmula prácticamente cerrada», expone Fuentes-Pila, ya que en el primer plan de choque el borrador se redactó teniendo en cuenta las aportaciones de la oposición pero, para el segundo, las reuniones se están desarrollando sobre un primer texto elaborado por el equipo de gobierno. «Hay cierta voluntad de analizar las medidas ya marcadas, pero nosotros creemos que hace falta un plan de choque de emergencia que atienda las necesidades reales y ya después se consensuarán otros ejes vertebradores importantes de la ciudad».
Los socialistas, en su análisis por puntos, agradecen la buena disposición de Cs al diálogo y esperan que el PP «siga la misma línea y no ceda al discurso radical de Vox». Fernández apreció la «buena sintonía» con Cs para poder incorporar muchas de las 78 propuestas que han registrado y apunta que «nuestra disposición es siempre constructiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.