Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Ceruti ha señalado esta mañana que habilitar más espacios públicos para instalación de terrazas hosteleras en la ciudad, una medida recogida en el Plan de Choque contra el coronavirus que todavía no se ha ejecutado, es «una decisión política que depende de Alcaldía (PP)». ... El edil ha respondido en calidad de concejal de Ciudadanos al ser preguntado por los periodistas en una rueda de prensa por el retraso en la implantación de esa actuación, que ahora sería bienvenida por los hosteleros, ya que se les impide usar el interior de sus locales para seguir con su actividad.
Sobre este asunto, hoy también la alcaldesa, Gema Igual, ha dicho que habilitar más espacios públicos para instalación de terrazas hosteleras en la ciudad es una cuestión que está «encima de la mesa todas las semanas» pero depende de la evolución de la pandemia de coronavirus. «Estamos hablándolo con hostelería todas las semanas, y ahí estamos, pendientes de la evolución sanitaria», ha dicho la regidora .
El concejal, portavoz del equipo de gobierno municipal (PP y Cs) ha recordado que en el Plan de Choque, consensuado por todos los grupos, se incluyeron propuetas para favorecer a muchos sectores, entre ellos la hostelería. Una era el cierre de algunas calles para poder aumentar el espacio destinado a las terrazas, donde ha matizado que no se trata de incrementar su capacidad sino de disponer de más espacio para guardar las distancias exigidas en la actualidad. La propuesta causó gran polémica en su día, ya que hubo asociaciones de vecinos que se opusieron a que se reste espacio en las aceras para ampliar terrazas y, mucho menos, que se cierren calles enteras con este mismo fin.
Sobre esta medida «nadie nos ha dicho nada» hasta ahora, ha señalado el edil, que espera que la idea se ejecute porque las situación económica es «enormemente preocupante», con varios negocios hosteleros «de los más importantes» de Santander cerrados y con Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
El portavoz de Cs ha subrayado la importancia de mantener viva la economía de Santander, apuntando que este sector tiene «un peso enorme» en la economía de Cantabria, pues de él dependen muchos puestos de trabajo. «Lo tenemos que sostener como sea ahora que vienen las consecuencias económicas de la primera parada», ha enfatizado.
Noticia Relacionada
Al respecto, ha dicho que Cs ha apoyado a las dos asociaciones de vecinos más afectadas por el ocio nocturno de Santander, si bien en estos momentos, ante la situación actual, ha apelado a la solidaridad señalando que es necesario «aguantar cosas que no nos gustan por el interés de todos».
En este sentido, Ceruti ha advertido que «si no conseguimos evitar una sangría económica, lo que va a ser peligroso es salir a la calle porque va a haber una situación social peligrosa. O paramos la sangría económica y evitamos la pérdida de puestos de trabajo o vamos a hablar de una situación social grave. Y eso lo deben entender quienes cada vez que se propone una medida dicen 'esto me molesta un poco'», ha alertado.
Ceruti también ha comentado que esta propuesta se trasladó a los comercios si bien considera que a algunos no les será de utilidad, porque cada área productiva «tiene sus medidas», ha indicado, asegurando que cualquier iniciativa de apoyo a los ámbitos económicos es «bien valorada» por Cs.
Igual ha manifestado que después de conocer que ayer Cantabria ha subido a nivel 4 de alerta sanitaria «tendremos que volver a ver si es oportuno o no dejarlo una semana o 15 días».
La alcaldesa ha recordado que en verano el Ayuntamiento pidió a los hosteleros que «repartieran las mesas -yo necesito saber si estoy sentada en un italiano o japonés-, que cada uno se divida, que hubiese medidas de seguridad y aforo, y eso se suponía que debíamos de cumplir con la ordenanza». Y, ha continuado, hubo hosteleros que «nos dijeron que en verano, como estaban saliendo bien las cosas, lo dejábamos para un poco más adelante. Y ahora que estamos con una amenaza sanitaria debemos de medir el interés de los hosteleros, con los que nos solidarizamos, el interés y descanso de los vecinos, y la movilidad de Santander», ha apuntado la regidora, subrayando que «no se pueden contar 20 calles a la vez porque hay que tener vías de evacuación».
Por otra parte, preguntado por el éxito de la iniciativa Santander Vale +, por la que por cada 25 euros consumidos en comercios o locales hosteleros los santanderinos pagan 15 euros y el Ayuntamiento 10, el concejal ha apuntado que se trata de una medida que está «funcionado muy bien» tanto entre vecinos como en beneficio del sector comercial, y que «seguramente nos plantearemos ampliar», e incluso replicar en otras áreas. Actualmente se ha llegado al límite de vales activados y el 2 de diciembre estarán disponibles los no canjeados hasta ese momento.
Ceruti también ha opinado sobre la reunión que mantuvieron ayer el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC) y la alcaldesa, quien le expuso las demandas de la capital de cara a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) y las ayudas europeas. A ojos del concejal, este encuentro anual debería celebrarse antes de que las cuentas regionales estén elaboradas y no después con el fin de que Gobierno y Ayuntamiento puedan «colaborar» en la confección de propuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.