

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander está «tratando de mejorar» con todo tipo de actuaciones las redes de saneamiento y de abastecimiento de la ciudad para evitar ... que, en varios «puntos calientes», se repitan inundaciones como la que se sufrieron en varias calles de la capital, que se convirtieron en verdaderos ríos en la noche del este lunes pasado, debido a los aguaceros que descargaron más de 50 litros por metro cuadrado entre las 17.00 y las 23.00 horas, según el dato reiterado ayer por el concejal de Movilidad Sostenible de Santander, César Díaz.
Uno de esos 'puntos calientes' en observación es la Plaza de Italia, cuya inundación hace dos días causó daños en comercios y locales de hostelería y una cascada de críticas entre los ciudadanos que siempre han acusado al Ayuntamiento de dejar una muy dura Plaza de Italia al haberla remodelado en 2021.
El edil, alcalde en funciones por unos días, señaló ayer justamente lo contrario: que las obras de pavimentación del lugar incrementaron la capacidad de desagüe de los colectores y el tanque de tormentas, lo que «ofrece una capacidad de almacenamiento extra que antes no existía», aunque, según reconoció, «no es suficiente para paliar por completo» los aguaceros de la intensidad de los últimos.
Díaz aseguró que se está trabajando en analizar si hay que implantar «otro tipo de medidas» para conseguir mejores resultados. Al tiempo, añadió que el tanque de tormentas -que se construyó en El Sardinero para evitar estas situaciones provocadas por la lluvia- esta vez «ha cumplido» con su función, pero «tiene las dimensiones que tiene» y no fue suficiente para dar salida al agua que se acumuló el lunes.
Por este motivo, el edil indicó que se valorarán otras posibilidades y se intentará que los resultados de las tormentas «se minoren todo lo posible». La concejalía de Medio Ambiente -ha agregado- lleva tiempo estudiando estas cuestiones («no es de hoy por lo de hoy, sino que venimos trabajando en ello») para varios lugares de la capital.
Este lunes, algunos de los que se llevaron peor parte fueron la Plaza del Ayuntamiento, que quedó como una balsa de agua, la calle Guevara, la Plaza de La Leña, y el entorno de la plaza de toros. A partir de las 21 horas las acumulaciones de agua fueron muy grandes, aunque el Ayuntamiento destacó el martes que la ciudad había recuperado la normalidad para medianoche.
El concejal quiso resaltar ayer, por otra parte, que en otras áreas de la ciudad, los aguaceros no tuvieron tanta repercusión negativa como tenían en el pasado gracias a las actuaciones que se han ido desarrollando. Puso de ejemplo el polígono de Candina, donde apenas se registraron daños el lunes porque el problema «se ha resuelto» y citó otro área más: el Grupo Ateca, en la que también se ha intervenido en los últimos tiempos, con buenos resultados, ya que y tampoco se inundó en este episodio reciente.
Esto le permitió aseverar que «se van mejorando zonas» aunque hay que seguir trabajando en ello, si bien él desconoce «si entra dentro de lo posible» que cualquier aguacero, en cualquier momento y de cualquier intensidad no provoque algún embalsamiento de agua. No obstante, no dejó de asegurar que el Ayuntamiento está centrado «en actuar».
El portavoz del grupo socialista Daniel Fernández ha llamado en las últimas horas al equipo de Gobierno municipal del PP a «reflexionar» sobre su modelo de urbanismo. «Para muchos es sorprendente ver la Plaza de Italia como si fuera Venecia, algo que no sucedía antes de la inauguración del tanque de tormentas y la polémica renovación dura de la plaza, en unas obras con cuantiosos sobrecostes que no han servido para aliviar los embalsamientos de agua», ha lamentado.
Fernández ha apuntado que, además, algunas de las zonas más afectadas fueron renovadas en los últimos años, como las calles Isabel II, San Francisco o la propia Guevara, con obras que están «cuestionadas» y que perjudican a residentes, comerciantes y hosteleros, que «se han visto sorprendidos por las riadas». Así, ha apelado al PP a «hacer caso a los expertos sobre el modelo de urbanismo que practica», que se caracteriza por obras «duras» que «reducen zonas verdes que empapen el agua» y «abusan de asfalto, hormigón y losa de granito».
También Vox ha exigido al equipo de Gobierno que solucione los problemas de drenaje en Santander: es de «extrema urgencia». La portavoz de este partido en el Ayuntamiento, Laura Velasco, se ha entrevistado con los empresarios afectados por las inundaciones en torno a la Plaza de Italia y ha señalado que fueron los comerciantes y hosteleros quienes abrieron las alcantarillas como pudieron y vaciaron los desagües para retirar las hojas acumuladas con el paso del tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.