![La imagen de la Virgen del Mar presidió la misa, a la que acudieron cientos de vecinos de San Román y del resto de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/Imagen%20VIRGEN%20DEL%20AMR24-U120190470690fM-U170333421303xPG-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Virgen del Mar volvió a recorrer ayer los dos kilómetros que separan la parroquia de San Román de su ermita, que preside el Cantábrico junto a la playa que lleva su mismo nombre. Por culpa de la pandemia, habían pasado tres años desde la ... última vez que la patrona de Santander pudo realizar su tradicional procesión y nadie quiso perderse su regreso. Por eso, un par de horas antes de que se celebrase la misa en su honor –que fue a las 12.00 horas–, la campa junto al templo empezó a congregar gente hasta rondar el medio millar de fieles. Tras el acto religioso, la fiesta continuó con un concierto de Los Carabelas, una comida popular con una enorme paellada y atracciones para los más jóvenes.
Aunque la llegada de la Virgen no estaba prevista hasta el mediodía, la actividad junto a la ermita empezó con varias horas de antelación. Pasaban apenas unos minutos de las nueve de la mañana cuando varios vecinos de San Román entonaban unos versos dedicados a su patrona. «¡Qué madrugadores!», les respondían un grupo de mujeres, que iban cargadas de ramos de flores hasta el lugar que más tarde iba a ocupar la imagen religiosa. Frente a la ermita, cientos de sillas blancas esperaban para recibir a los devotos y los más madrugadores ya ocupaban algunas cerca de las diez. Al otro lado del puente, junto a la playa, los puestos de alimentación y textil también se preparaban ya para la fiesta que estaba por empezar.
Noticia Relacionada
Fue en torno a las once cuando la Virgen del Mar salió de la parroquia de San Román. La acompañaron vecinos, niños vestidos de comunión, miembros de la Hermandad y autoridades políticas, tanto municipales como regionales. Llegaron a la ermita cerca de las doce, justo a tiempo para el inicio de la misa presidida por el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge. Una vez finalizó su sermón, se dio paso a las ofrendas de Valdecilla, Cáritas, la Policía Local y Nacional, el Atlético San Román y el Racing de Santander. Estos últimos, representados por el vicepresidente del equipo, Pedro Ortiz, y el director de relaciones internacionales, Víctor Diego, ofrecieron a la Virgen la copa que acredita al Racing como campeón de Primera RFEF.
Tanto el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, como la alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañaron a la Virgen hasta la ermita y le transmitieron sus deseos para este año. Así, el líder del Ejecutivo regional le pidió ayuda para que acabe la «maldita» guerra en Ucrania a causa de la invasión rusa. «No sé si tendrá tanta influencia la Virgen como para conseguir meter en vereda a este impresentable personaje», expuso Revilla sobre Vladimir Putin, y apuntó que este conflicto está «masacrando a un pueblo» y generando «consecuencias tremendas para el conjunto de la humanidad». Por su parte, Igual pidió que «se arreglen las cosas en este mundo tan raro», que «reflote» la economía y que los santanderinos «mejoren día a día sus condiciones de vida y no padezcan desigualdades económicas». De forma genérica, la regidora deseó «salud, dinero y amor» para todos los ciudadanos de Santander y que aquellos que peor lo están pasando puedan ver «la salida al final del túnel».
La celebración de la Virgen del Mar contó con una tradición más: la eterna polémica sobre si esta fecha debe ser festiva en la región o no. La alcaldesa Gema Igual reconoció al inicio de la procesión que tenía una sensación «agridulce» por el hecho de que este día no fuera festivo en la capital cántabra al ser este año fiestas locales Santiago (25 de julio) y los Santos Mártires (30 de agosto). Tras estas declaraciones, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que las dos fiestas autonómicas –el Día de las Instituciones (28 de julio) y la Bien Aparecida (15 de septiembre)– son «inamovibles». «¿Alguien va a quitar la Bien Aparecida? ¿O el Día de las Instituciones? Cada uno tiene sus competencias y ella también tiene competencias para hacer fiestas locales. Cuando se pone una hay que quitar otra y estas ya están consolidadas en Cantabria».
El presidente de la Hermandad de la Virgen del Mar, Jesús Arroyo, también pidió el fin de las guerras, no solo en Ucrania sino en otras partes del mundo. «Creo que es la única forma de que salgamos todos para adelante y salgamos mejor. Entre dos años de pandemia, ahora la crisis económica, etcétera, etcétera, la gente está un poco irascible», consideró. Además, celebró que se haya podido recuperar la procesión y todos los actos programados tras las «vicisitudes». Arroyo aprovechó la ocasión para anunciar que dejará el cargo de presidente, en el que lleva tres años y medio, aunque aclara que nunca se apartará de la Virgen del Mar. «El tiempo va pasando. Yo también me voy pasando. Viene nueva gente detrás de mí y creo que es el momento de ir dejando paso a nuevas juventudes».
Se cumplen 43 años desde el nombramiento de la Virgen del Mar como patrona de la ciudad y 28 de la constitución de su Hermandad. La alcaldesa también recordó que esta imagen ha ejercido un «extraordinario influjo» en la ciudad y que, a lo largo de la historia, se ha recurrido a ella en múltiples ocasiones para que intercediera ante situaciones «como una epidemia de peste en el año 1597, una importante sequía en 1848 y como se volvió a hacer el año pasado con motivo de la pandemia del covid».
Tras la misa del mediodía, la jornada continuó con actos lúdico como actuaciones musicales y una comida popular en la campa ofrecida por el Ayuntamiento. Además, durante el fin de semana, se celebró la primera Marcha Solidaria Patrona de Santander desde La Maruca a la ermita, hubo un mercado tradicional, hinchables y talleres.
La festividad de la Virgen del Mar incluirá este año como novedad la celebración de la I Marcha Solidaria Patrona de Santander, a favor de Ucrania, que se desarrollará este sábado, desde las 10.30 horas, y recorrerá el tramo desde La Maruca hasta la ermita. Organizada por el Ayuntamiento de Santander y la Hermandad de la Virgen del Mar, se trata de una iniciativa concebida para disfrutar en familia, que ha sido promovida por El Corte Inglés, Líderes Impulsa y O21 Nordic Walking, con la colaboración de la Obra San Martín y Agua de Solares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.