Borrar
Infografía del proyecto en la avenida del Faro DM
Cinco empresas optan a construir las escaleras mecánicas de Valdenoja

Cinco empresas optan a construir las escaleras mecánicas de Valdenoja

EFE

Santander

Martes, 14 de enero 2020, 19:10

Cinco empresas optan a instalar los tres tramos de escaleras y los dos de rampas mecánicas proyectadas para la avenida del Faro y Valdenoja, en Santander, un actuación que incluye la mejora de la urbanización y la renovación de servicios. Así lo ha anunciado el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible de Santander, César Díaz, en una nota de prensa en la que recuerda que el proyecto tiene un presupuesto de 1.981.053 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.

El nuevo recorrido mecánico partirá del paso de peatones que está situado al comienzo de la avenida del Faro, junto a la glorieta entre la avenida de Cantabria, la de Pontejos y la calle Gregorio Marañón.

César Díaz ha explicado que en la actualidad existen unas escaleras con un desnivel de 24 metros en una distancia de 100, por lo que el nuevo proyecto mejorará la movilidad.

Las obras también incluirán la mejora de la urbanización en todo el entorno, la renovación de pavimentos y bordillos, de los servicios de abastecimiento, saneamiento, electricidad y la red de hidrantes, colocación de nuevo mobiliario urbano como barandillas o farolas, y la creación de un jardín vertical de 10 metros cuadrados junto a las últimas escaleras.

Díaz ha recordado que hay previstas otras actuaciones de mejora de movilidad en la zona, como la de ejecutar una rotonda en el cruce de la Mutua Montañesa.

El concejal también ha recordado que se están ultimando las obras del itinerario mecánico entre Entrehuertas y la calle Valencia y está en ejecución también la conexión vertical entre Jesús de Monasterio y El Cabildo, donde se instalará un ascensor desde el Pasaje de Peña que desembocará, a través de una pasarela, en la zona superior de la ladera e incluirá la mejora de la plaza de Juan José Ruano.

Santander cuenta en la actualidad con 11 itinerarios de movilidad vertical que son utilizados por más de 8 millones de usuarios al año y han supuesto una inversión superior a los 18 millones de euros. «Moverse a pie por Santander será cada vez más fácil, cómodo y sostenible», ha concluido Cesar Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cinco empresas optan a construir las escaleras mecánicas de Valdenoja