

Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez concluidas las mesas de participación ciudadana para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ahora toca el turno a las ... mesas sectoriales con asociaciones, agrupaciones y profesionales claves para el desarrollo de Santander, en el Colegio de Arquitectos. En la Mesa de Agentes de Ciudad, organizada este jueves, estuvieron presentes colectivos y plataformas de sectores económicos y sociales. La necesidad de un 'Santander Central', con menos protagonismo de los vehículos a motor, en el centro de la ciudad, o la necesidad de una mayor integración de la zona portuaria en Santander, fueron algunos de los aspectos destacados entre los participantes.
En las dos mesas de debate, además de contar con funcionarios municipales, estuvieron representantes de la CEOE-Cepyme, Coercán, la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos, la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (Pecca), la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Asociación Cultural Cantabria Nuestra y Santatipo (proyecto de documentación de patrimonio gráfico de Santander). Entre sus inquietudes, destacaron la necesidad de desarrollar una estrategia urbana, que se adapte a las necesidades de los ciudadanos y a la actividad económica, impulsada por el turismo y el comercio.
También hicieron referencia a 'Smart Santander', del que reclamaron que se hicieran más accesibles sus datos, con el fin de apoyar una gestión más eficiente de los negocios. El puerto y la necesidad de una mayor inclusión en la ciudad fue ampliamente debatido: «Es precisa una mejor ordenación y abrir esta parte de la ciudad aún más», defendieron.
CIUDAD INTELIGENTE
MEDIO AMBIENTE
En el apartado de movilidad, consideraron las ventajas que supondría para la ciudad crear un 'Santander Central', como otras ciudades europeas o españolas, que libere el centro de vehículos a motor. Pero, como paso previo, apostaron por la construcción de parkings disuasorios. También coincidieron con un apunte de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, de días anteriores, para la unión de las estaciones de tren y autobuses en un mismo espacio.
En materia medioambiental, sus opiniones no distaron mucho de las ya aportadas en julio por las asociaciones vecinales y de ciudadanos particulares: quieren que se conecten los espacios verdes ya existentes, además de recuperar otros, como las marismas de Nueva Montaña y la peña de Peñacastillo. Además, fijaron su atención sobre la necesidad de preservar el carácter rural de la zona norte de la ciudad.
La vivienda fue otro de los temas a debatir. Vecinos y colectivos socieconómicos volvieron a coincidir al considerar que Santander no necesita, desde su punto de vista, más construcciones, aunque estos últimos recomiendan más vivienda social.
Por parte de las asociaciones de comerciantes quisieron dejar claro que es preciso una apuesta por la zonificación comercial, lo que supondría la agrupación de establecimientos de este sector en zonas muy concretas, como modelo para competir con las grandes superficies.
El patrimonio tampoco se pasó por alto. Los participantes en la Mesa de Agentes de Ciudad reclamaron «respeto» para la identidad cultural de Santander. «Las ciudades deben tener sus propias cicatrices», señalaron. También hablaron de la inclusividad y pidieron una mayor flexibilidad de la normativa urbanística para la instalación de ascensores en edificios y más portales accesibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.