![Los comerciantes reaccionan a la encuesta municipal: «Tenemos que retener a la clientela joven»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/11/comercio-foto-kH8E-U2201204077924lKI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los comerciantes reaccionan a la encuesta municipal: «Tenemos que retener a la clientela joven»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/11/comercio-foto-kH8E-U2201204077924lKI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los aspectos en los que se detuvo el martes el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, al presentar el estudio 'Percepción y valoración del comercio local en Santander', basado en una muestra de 1.130 personas, es la lista de tareas pendientes que tiene el sector para conseguir mejorar la puntuación que obtuvieron por parte de los vecinos –un 6,6–. Desde una mayor variedad de productos a mejorar la atención al cliente, un horario más flexible o disponer de más facilidades en las devoluciones. Gonzalo Cayón, secretario general de la Federación del Comercio de Cantabria (Coercán), reconoce que se trata de un estudio «bastante profundo respecto a las entrevistas que se han hecho a los consumidores, ya que tocan aspectos muy habituales en el día a día del comercio».
El representante del colectivo hace balance y reconoce que hay «aspectos a mejorar», pero a su juicio, la gran tarea pendiente del comercio local es «retener a la clientela joven». Un aspecto «relacionado directamente» con el uso de internet y las redes sociales por parte de los comerciantes. «Es importante seguir apostando por las nuevas tecnologías y que los comercios que no tienen redes sociales se abran un perfil. Lo digo porque este verano muchos turistas han acudido a tiendas de la ciudad porque las han conocido precisamente gracias a las redes», insiste Cayón.
Otra de las peticiones de los vecinos tiene que ver con la ampliación de los horarios al mediodía, una medida que, a su juicio, es «complicada para muchos autónomos». «Con este tema siempre llegamos a la misma reflexión y es que el comercio es un negocio y no por abrir más tiempo se va a conseguir que funcione mejor. Hay veces que el propio negocio es de un solo autónomo y no tiene empleados, por lo que no pueden estar abiertos permanentemente», valora Cayón.
Gonzalo Cayón
Secretario general de Coercán
Óscar Boo
Presidente de los Comerciantes del Casco Viejo
Por su parte, Óscar Boo, presidente de los Comerciantes del Casco Viejo, reconoce que el sector vive una situación «preocupante» en la que debería «implicarse el Ayuntamiento».
Boo lamenta la «complicada» situación que vive «en general» todo el comercio del centro de Santander por las altas rentas. De hecho, cree, que más allá del estudio, es el Ayuntamiento quien debería «tomar cartas en el asunto» para intentar paralizar la «sangría» de cierres. «Todos los comercios que abren son franquicias, los que pueden asumir el precio de los locales. El Ayuntamiento debería sentarse con los dueños de los locales vacíos del centro y llegar a un acuerdo porque la gente no puede acceder a ellos», resume. Y pone el ejemplo de Hernán Cortés, una calle en la que el binomio entre los negocios hosteleros y las tiendas locales da «buenos resultados, incluso han ampliado horarios algunas de ellas. Están subsistiendo», concluye el representante de los comerciantes del Casco Viejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.