

Secciones
Servicios
Destacamos
Medio siglo ha pasado desde que los bajos del Casino, en El Sardinero, eran un punto neurálgico de la ciudad, lugar de ocio y ... restauración que atraía gran afluencia de público, sobre todo los veranos. Está zona que durante tres décadas estuvo en auge, con las terrazas abarrotadas, cayó paulatinamente en decadencia y la mayoría de locales terminaron por cerrar. En cambio, ahora ha vuelto a recobrar vida con la remodelación de los bajos y las nuevas aperturas.
La última de las inauguraciones ha sido la del Burger King, que tuvo lugar el pasado viernes. El nuevo establecimiento concentra a diario numeroso público joven. La multinacional de hamburguesas -ocupa el local junto a las escaleras del Casino a mano derecha, de espaldas al mar-, ha tenido 'overbooking' el pasado fin de semana, según comentan los hosteleros de los negocios próximos. Como ya se preveía, este éxito de afluencia acarrea «una acumulación de basura que barremos los demás», se quejan desde locales contiguos ante la cantidad de envases que los clientes de esta comida rápida no recogen y dejan tras ellos en la Plaza de Italia.
La famosa cadena de hamburguesas ha podido abrir para la temporada alta. En cambio, no ha tenido tanta suerte el café-restaurante La Primera, que cuenta con licencia de actividad desde junio pero sigue a la espera de obtener el permiso de apertura. «Seguimos aguardando a que nos den la licencia de apertura. Tenemos ya la de actividad, pero nos falta esta y al paso que van creemos que nos harán perder la temporada... Ya veo que nos la concederán en septiembre. Esta espera hace mucho daño a los negocios. Realmente, es una vergüenza porque empezamos a tramitarlo todo en noviembre. Cada dos meses nos notifican la entrega de papeles que se repiten y que alargan mucho los trámites», explican sus responsables.
La nueva oferta gastronómica de los bajos del Casino se completará con un restaurante asiático. Aunque todavía está en una fase muy inicial, sin que hayan comenzado a realizarse las obras de remodelación del local.
La mayor parte de los bajos se destinan a hostelería, pero también se ha instalado una clínica de Quirón Prevención, que ya está funcionando, y una farmacia, también abierta.
A la izquierda de las escaleras del Casino sigue una sucursal del Banco Santander, Mantequerías Cántabras -que ha ampliado con la apertura de Cántabras Gastro Bar-, y el restaurante Al Norte, que ocupa desde 2021 el espacio que dejó la heladería La Italiana. Lo que sí es reciente es su terraza, que colocó la pasada primavera.
Esta segunda vida para los bajos del Casino en la Plaza de Italia llega unos años después del cambio de imagen del entorno y su conexión semipeatonal con los Jardines de San Roque, unas obras que estuvieron listas en 2020. Con aquella actuación, la plaza ganó casi 2.000 metros cuadrados y se cambió la pavimentación del suelo, las zonas ajardinadas y los bancos.
Ahora, las nuevas aperturas de negocios en los bajos del Casino corresponden a establecimientos acordes con la demanda actual, tanto en el diseño de interiores como en su oferta gastronómica. Esta renovación ha ido de la mano con la idea que siempre mantuvo el Grupo Sardinero, del Grupo Armando Álvarez, propietario de los locales, de recuperar la estética clásica en toda la parte inferior del Casino. Para ello se quitaron aquellas 'peceras' anexionadas a la fachada de los bajos, metálicas y de cristal, que no dejaban ver los arcos que ahora se han recuperado.
El Lisboa, el Rocamar, el Erikka y La Góndola fueron algunos de los populares restaurantes que durante cuatro décadas llenaron sus locales y sus 'peceras' y que cerraron entre 2012 y 2015. No porque los negocios dejasen de funcionar, sino por el fin de la renta antigua y la extinción de cada contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.