![El comercio de Santander teme para esta Navidad una caída de ventas del 40%](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/05/media/cortadas/60448504-kWQB--1248x810@Diario%20Montanes.jpg)
El comercio de Santander teme para esta Navidad una caída de ventas del 40%
Santander ·
Las restricciones y el miedo contienen el gasto en unas fiestas que los vendedores esperan salvar con la campaña de regalos de ReyesSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Las restricciones y el miedo contienen el gasto en unas fiestas que los vendedores esperan salvar con la campaña de regalos de ReyesERTE, ERE, despidos y miedo, por encima de todo, miedo. Es lo que atenaza el bolsillo de los cántabros y que se deja notar en la facturación del pequeño comercio del centro de Santander. «Esta campaña navideña ya sabemos lo que hay. Esperamos salvarla, ... pero ya contamos con que vamos a facturar un 40% menos de lo que viene siendo habitual», lamenta Agustín Ordejón, gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Santander. «Ahora bien, nosotros vamos a estar al pie del cañón, trabajando, innovando y haciendo todo lo posible por salir adelante. Y saldremos», advierte.
Ese optimismo es un código autoimpuesto por muchos para mantener el ánimo en estos tiempos convulsos. «Si no fuésemos optimistas, estaríamos ya cerrados», defiende Ricardo Ezcurdia, responsable de Joyería Muñiz, en la calle Calvo Sotelo. «Nosotros tenemos la suerte de que, en estas fechas, somos un recurso idóneo para los regalos. Hay mucha gente que, lamentablemente para otros negocios, como son las agencias de viajes, no han podido gastar el dinero en otros caprichos y van a compensarlo gastándolo en algo como una joya», explica.
Un importante acicate para el consumo ha sido en las pasadas semanas la promoción de descuentos 'Santander vale +', impulsada por el Ayuntamiento de la capital. «Pero se han agotado muy pronto y se ha quedado en una anécdota más que en algo realmente eficaz», critica Javier Güezmes, de la Agrupación de Comerciantes del Centro de Santander. «Se podía haber hecho mucho más, se podía haber dedicado más dinero», defiende Güezmes. Según algunos comerciantes, no hubiera sido necesaria mayor inversión, sino administrar el gasto público de otra manera.
Noticia Relacionada
«Por ejemplo, no sé si necesitamos el gasto ingente de iluminación que hay este año en las calles. No sé si realmente el número de bombillas es directamente proporcional al gasto que hace la gente en las tiendas, pero me parece que no. ¿Y si se hubiera puesto menos luz y nos hubieran dado más vales descuento? ¿O si ese ahorro sirviera para reducirnos algún impuesto, por ejemplo?», propone Ordejón como alternativa.
En medio de esta tesitura no queda otra alternativa que reinventarse, y digitalizarse. «Estoy vendiendo perfumes y complementos a través de internet, pero es que estoy despachando a los clientes por videoconferencia», desvela Dolores Rodríguez, de la perfumería Villafranca, en la calle San Francisco.
«Por suerte tenemos un tipo de producto que continúa siendo propio de regalo en estas fechas. Y atendemos a mucha gente joven, y también a alguna gente no tan joven, a través del móvil, conectados con la cámara», cuenta. Así, muestra los perfumes, y también los complementos de moda que se venden en el establecimiento. «Lo único complicado es que, claro, tenemos productos que necesitas oler, o que necesitas tocar, para ver el tacto. Eso es algo que nos falta, pero para todo lo demás, es el modo en que me estoy arreglando con clientes de los más conocidos», asegura Rodríguez.
Es, también, una solución para el cliente de fuera del municipio. «A esos, lo que estamos haciendo es llevárselo a casa». Viajan por toda la región. «Podíamos enviarlo por paquetería, pero muchas veces nos desplazamos porque de esa manera el cliente también agradece ese trato especial».
Precisamente todo el sector ve en las trabas a la movilidad uno de los principales problemas que enfrentarán en esta campaña navideña. «Si no vienen las familias de fuera, estamos perdidos. Si no se desplaza gente de otras comunidades, vamos a perder dinero. Es lo que hay, hay que hacerlo para contener el virus, pero a nosotros nos van a hacer polvo», reflexiona Javier Güezmes.
Y es que hasta el 50% de las ventas se realizan ya a clientes llegados de fuera de la capital. «Directamente la mitad de lo que vendo habitualmente es a gente de fuera. No sólo a cántabros que no son de Santander, sino también a los que vienen de viaje y están mucho más animados a gastar», afirma Ángel Benito, propietario de Calzados Benito, en la calle Juan de Herrera.
El mal tiempo le ha servido a Benito para activar su mercado. «Estas semanas en que ha hecho tan bueno la gente ha estado alargando la ropa y calzado de verano, pero ahora que ha irrumpido el agua, ya hay más necesidad de equiparse». «Además, lo que me ha llamado mucho la atención es que muchos están ya comprando para regalos de Reyes, algo inaudito otros años por estas fechas», explica sobre una campaña, la de los regalos, en que confía especialmente este año.
Aunque las lluvias no son igual de bien vistas por todos. En Prochef, en la calle Luis Hoyos Sainz, ya casi no hay ventas. «Me dedico al servicio técnico de Magefesa porque la venta está muy mal. Por las tardes Santander está desierto, y más estas semanas en que está entrando el frío y la lluvia», aclara su responsable, Manuel Roseñada.
Incluso por la mañana, en algunas franjas horarias, la situación está complicada: «Son las once y media de la mañana y todavía no ha entrado nadie en la tienda», cuenta con desánimo Mónica Andrés desde el establecimiento de ropa Dmony, en la calle Hernán Cortés. Ella ha inaugurado una promoción de cara a la Navidad. Por cada compra regala una bufanda. Es otro intento más por levantar unas navidades que se anticipan complicadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.