Este jueves comenzó la colocación de la estructura metálica del ascensor y de la pasarela, para lo, informa el Consistorio, ha sido necesario utilizar una grúa móvil de 250 toneladas. Está previsto que las labores de montaje continúen hasta mañana, sábado.
Se trata de una estructura de 31 toneladas de acero (21 se corresponden con el ascensor, y las diez restantes, con la pasarela) que permitirán salvar un desnivel de 16 metros y una distancia en horizontal de, aproximadamente, 55. El ascensor, con capacidad para 21 personas, tendrá su base en el interior del túnel del Pasaje de Peña, cuenta además con una parada al nivel de la calle Fernández de Isla y llegará a la altura del Parque de Juan José Ruano, donde desembocará en una pasarela peatonal de cerca de 20 metros de longitud, y con una anchura variable entre los 3,30 y los 4,75 metros. Según ha explicado recientemente César Díaz, concejal de Fomento, Vivienda y Movilidad Sostenible, las obras, que ejecuta la empresa SIEC, son una de las patas del proyecto de mejora de la movilidad entre Jesús de Monasterio y la calle Alta.
El ascensor, que tendrá capacidad para 21 personas, tendrá su base en el interior del túnel del Pasaje de Peña
Cuando la alcaldesa, Gema Igual ha visitado las obras ha recordado que la meta es «recuperar» el barrio de El Cabildo, por lo que, además de esta, hay más medidas en paralelo: la inversión en el Parque del Agua, la construcción de 66 viviendas de protección oficial -con un presupuesto de 8,5 millones- o el proyecto de construcción de un albergue de peregrinos.
Por otro lado, el proyecto permitirá también la reorganización del espacio que ahora ocupan la calle Fernández de Isla y la plaza Juan José Ruano, que tendrá un uso peatonal. El acceso de vehículos quedará restringido a usos especiales del edificio anexo de los Juzgados, e incluirá una parcela verde y un área infantil de unos 400 metros cuadrados.
Actualmente hay trece itinerarios verticales repartidos por toda la ciudad de Santander y, con este último así como el que se está construyendo en la zona de Valdenoja, la capital va a llegar a la quincena en los próximos tiempos.
Obras y pandemia
Las obras del proyecto han avanzado a buen ritmo, a pesar del parón que impusieron el confinamiento y la desescalada. Las previsiones iniciales apuntaban a que todo estuviera en marcha después del verano, pero el pasado año nadie contaba con la paralización de buena parte del planeta a causa del coronavirus.
El 'bache' llegó, sin embargo, con la tala de varios árboles centenarios en la zona de Juan José Ruano para proceder a la instalación del ascensor y la pasarela. César Díaz, explicó por entonces que «ha sido necesario retirar y trasplantar tres árboles ya que resultaba materialmente imposible mantenerlos en su ubicación actual». Según indicó el Consistorio, se trataba de un castaño, de un ciprés y de una palmera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.