Secciones
Servicios
Destacamos
Cerrado a cal y canto desde hace años. Su exterior refleja el deterioro y su interior lo corrobora: los muebles olvidados y la suciedad acumulada llevan mucho tiempo ahí. El antiguo edificio de Tabacalera de la calle Marqués de la Hermida está a punto ... de convertirse en el centro cívico Castilla-Hermida. Las obras comenzaron ayer y tienen un plazo de ejecución de doce meses. Al finalizar, el inmueble contará con tres plantas llenas de talleres, un jardín vertical interior que permitirá el paso de luz natural y una terraza en la azotea con vistas de todo el puerto y de la ciudad.
Ahora, cada piso está conformado por una amplia estancia sin paredes que será sustituida por las salas donde se realizarán las actividades. El proyecto afectará a una superficie de 2.880 metros cuadrados y abarcará la mitad del edificio. Ese es el acuerdo alcanzado entre Patrimonio del Estado, dueño de la propiedad, y el Ayuntamiento de Santander. La intervención, adjudicada a la UTE formada por Teginser-Senor, cuenta con un presupuesto total de 4.759.505 euros. «Dará servicio a unos 20.000 vecinos», asegura el concejal de Urbanismo del Consistorio, César Díaz, que visitó ayer el lugar y conversó con el arquitecto del proyecto, Luis Fernández del Arco, sobre las intervenciones a realizar.
La planta baja, de 720 metros cuadrados, será un espacio polivalente con un salón de actos que dispondrá de tabiques móviles de cristal que permitirán abrirlo a a la calle, creando una plaza cubierta. Tendrá dos accesos, situados en las calles Leopoldo Pardo y Antonio López. La primera planta se destinará a la unidad de trabajo social -contará con despachos, secretaría, zona de espera y archivo- y también tendrá salas multiusos y dos espacios más para la atención de menores. En la segunda planta se ubicarán habitaciones para talleres y un local para la asociación de vecinos.
La 'Fábrica de creación' ocupará la tercera planta y en ella se habilitarán varias salas de artes escénicas, un taller multimedia, un plató y una zona de estar para los artistas. Estará abierta a creadores de distintas disciplinas: artes plásticas, visuales, musicales, escénicas...y será un espacio en el que se promoverán la producción y creación artística, la formación, la exhibición de los trabajos y la difusión. En la cubierta habrá una amplia terraza exterior donde se podrán organizar actividades al aire libre y disfrutar de las vistas de la bahía. «Estábamos impacientes por recibir el permiso y hacer esta obra porque nos parecía un desperdicio no aprovechar un edificio tan bien situado y con esta gran azotea», afirma Fernández.
El consumo energético del edificio será «casi nulo» y contará con mucha luz natural. Desde la azotea a la planta baja, en la medianera que separa la Tabacalera del inmueble colindante, se incorporará un jardín vertical interior de cerca de 600 metros cuadrados que estará abierto por arriba, permitiendo la entrada de la luz del sol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.