Secciones
Servicios
Destacamos
La maquinaria ya trabaja en la instalación de los primeros elementos mecánicos del nuevo itinerario que conectará las avenidas de Valdecilla y Cardenal Herrera Oria. Como detalla la alcaldesa, Gema Igual, la colocación de cuatro de los siete elementos previstos en el proyecto quedará ... completada este miércoles. Son las piezas más próximas al hospital: dos pasillos, una escalera y una rampa. Así, los tres elementos restantes (unas escaleras y dos rampas) se instalarán en una fase posterior con el objetivo de poder inaugurar este itinerario en los próximos meses.
Copsesa es la adjudicataria de la obra, que la está desarrollando con un presupuesto de 3.358.778 euros.El objetivo de esta intervención es salvar el desnivel superior a los 30 metros que hay a lo largo de la calle Mimosa, una vía peatonal de pronunciadas pendientes que dificultan el tránsito peatonal y que une Valdecilla con Cardenal Herrera Oria. «Continuamos favoreciendo la sostenibilidad, los desplazamientos peatonales de los vecinos y especialmente de las personas con mayores dificultades para desplazarse. Por eso incrementamos una red de movilidad vertical que ya es un referente en España», subraya Igual, quien recuerda que la red de itinerarios mecánicos de Santander ya cuenta con 18 instalaciones en funcionamiento tras una inversión superior a los 30 millones.
1 /
El proyecto se divide en cinco tramos diferenciados según las características del terreno y la pendiente. Los dos primeros ya están colocados. El primero, entre la Avenida de Valdecilla y la calle Violeta, son dos pasillos mecánicos que permitirán superar un desnivel de 2,86 metros y 3,13 metros, respectivamente. Estos pasillos tendrán inclinaciones moderadas para facilitar el acceso de los peatones. El segundo tramo, que conecta las calles Violeta y Jazmín, cuenta con una escalera y una rampa mecánicas para salvar una pendiente pronunciada del 16%.
Y quedan por colocar el resto de tramos. El tercero, comprendido entre las calles Jazmín y Clavel, tendrá otra escalera mecánica junto a una rampa, diseñada para superar un desnivel de cinco metros. El cuarto tramo, entre las calles Clavel y Alhelí, de pendiente más suave, no requerirá de elementos mecánicos adicionales. Finalmente, en el quinto tramo, que desciende desde la calle Alhelí hasta la Avenida Cardenal Herrera Oria, se instalará una rampa capaz de salvar una pendiente de aproximadamente 20%. Además de los elementos mecánicos, el proyecto contempla la renovación de las redes de servicio, la urbanización de los espacios peatonales, la instalación de alumbrado led y la implementación de red de videovigilancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.