Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de renovación urbana de las calles El Mercado y Los Escalantes, que bordean el Mercado de La Esperanza, comenzaron este jueves con un plazo de ejecución de seis meses «como máximo», según asegura el Ayuntamiento de Santander. La primera fase se centra ... en la calle El Mercado, que pasará a ser semipeatonal, ya que el objetivo principal de estos trabajos es facilitar el tránsito de los peatones y, al mismo tiempo, aportar facilidades a los trabajadores del céntrico mercado de abastos garantizando zonas de carga y descarga.
Los trabajos los realiza la empresa Senor con un presupuesto de 342.492 euros. El proyecto incluye la reordenación de ambas calles, que son prolongación,y la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como la colocación de nuevos pavimentos tanto en aceras como en calzada.
En la calle El Mercado se mantendrá un único carril de circulación, conservando el aparcamiento en línea de la margen izquierda y el de carga y descarga de la acera derecha.
Respecto a la acera junto al mercado, se renovará por completo, dotándola de mayor anchura para propiciar una movilidad peatonal más cómoda y fluida. Con respecto a la calle Los Escalantes, los trabajos darán continuidad a las actuaciones ya realizadas en el resto del tramo de calle, colocando un pavimento de baldosa de las mismas características y manteniendo las plazas de aparcamiento para motocicletas de la acera oeste, así como la franja de carga y descarga ubicada en la otra margen. En la salida del aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Esperanza se habilitará el giro a la izquierda, para lo que se elimina un tramo de barandilla.
Las obras se desarrollarán en dos fases: una primera, en la calle El Mercado, por lo que permanecerá cortado el giro desde Isabel II, y el acceso rodado se hará desde la calle Cisneros; y una segunda fase, en la que se trabajará en la calle Los Escalantes, habilitando el acceso desde Isabel II.
La alcaldesa Gema Igual visitó este jueves los trabajos e incidió en la importancia de «la participación de los comerciantes», con los que se ha reunido en «varias ocasiones» para explicarles el proyecto «y consensuar las fases de ejecución».
«Tras las obras será mucho más cómodo el acceso para peatones, garantizando al mismo tiempo las operaciones de carga y descarga por la actividad del Mercado de la Esperanza», aseguró Igual, que estuvo acompañada por el concejal de Fomento, César Díaz.
El edil destacó que «este proyecto es una muestra más del dinamismo inversor del Ayuntamiento de Santander y de la apuesta municipal por la mejora urbana que beneficia a los vecinos y comerciantes del municipio, y genera actividad económica y empleo». Díaz añadió que el objetivo es «acortar los plazos de las obras y que siempre haya un itinerario peatonal y acceso para la carga y descarga».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.