

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco menos de un mes, los vecinos de La Albericia se quejaron a través de las páginas de este periódico del estado del edificio derrumbado ... en esta zona de la ciudad, que se incendió el pasado octubre, un suceso en el que murieron tres personas. Y es que no podían transitar con normalidad por la calle por la suciedad acumulada en la acera. «Es un hervidero de ratas, de olores y la peligrosidad es evidente porque muchos vecinos salen a la carretera a pasar esos cinco metros y allí los coches van muy rápido», comentaban entonces. Una situación que cambiará pronto ya que esta semana comenzará el derribo del inmueble, según apuntan los propietarios de los pisos siniestrados por el suceso, que son los que se encargaron de contratar a una empresa para que acometa los trabajos.
«Si todo va bien, esta semana se empezará a retirar lo que queda del edificio. Ya tenemos el visto bueno del Ayuntamiento de Santander, que preparó el plan de prevención de riesgos, y a finales de esta semana se podría empezar con el derribo», apunta uno de los propietarios, que ya hace un mes explicó en declaraciones a este periódico que ellos eran los primeros interesados en agilizar todos los trámites.
Fue entonces cuando, según contaron, recibieron una llamada del Ayuntamiento para conocer el estado de las gestiones necesarias para realizar estas obras. Por su parte, los propietarios respondieron que un estudio de arquitectura ya había redactado el proyecto de derribo y estaba pendiente de visado en el Colegio de Arquitectos. «Después se remite al Ayuntamiento para que conceda la licencia de obra y ya se podrían comenzar los trabajos».
Además de derribar la parte del inmueble que ha quedado en pie, está presupuestada una capa de grava de diez centímetros que se extenderá en el terreno que va a quedar después y que quedará vallado completamente. También se va a impermeabilizar la pared del edificio que está más en contacto con el inmueble afectado. Se le va a dar una espuma especial, amarilla, para que no tengan humedades en un futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.