

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue el pasado febrero cuando se dieron a conocer las mejoras implementadas en el centro de visionado y control del tráfico de Santander, ubicado en ... la planta de arriba de la estación de autobuses, desde donde se puede observar el estado de la ciudad a través de los 177 cruces regulados por semáforos instalados, las 49 cámaras de control del tráfico y los 16 paneles de radar informativos. La alcaldesa, Gema Igual, visitó las instalaciones para presentar una nueva 'multipantalla' «de última generación» que sustituye a la anterior, formada por monitores analógicos. Una actualización que continuará este año con la renovación de 27 de las 49 cámaras repartidas por la capital cántabra. Y es que el Ayuntamiento ya ha licitado la sustitución de los aparatos analógicos por otros con tecnología digital por casi 93.000 euros.
Los pliegos del contrato hacen un repaso por la historia del centro para explicar la actuación. Fue en 1993 cuando se realizó la primera obra de centralización de la red semafórica de la ciudad, que incluía siete cámaras. Actualmente, Santander cuenta con 49 y 28 de ellas están ubicadas en los túneles urbanos. «Todas tienen tecnología y comunicaciones analógicas». Unas comunicaciones que, ahora, se están quedando «obsoletas». Es por eso que se quiere optar por las «comunicaciones digitales vía IP, con las ventajas que ello conlleva».
Y es que las cámaras analógicas actuales, salvo cuatro de ellas, están descatalogadas, por lo que su reparación resulta complicada debido a la falta de repuestos. Ocurre lo mismo con el sistema de control de las mismas, también descatalogado y sin repuestos. Esto imposibilita incorporar mas cámaras a este sistema. Además, el Ayuntamiento va a implantar en el centro de visionado un nuevo sistema de control, visualización y grabación de las cámaras de tráfico, basado en tecnología digital y comunicaciones por IP. Un conjunto de actuaciones que pretenden favorecer y mejorar la gestión inteligente del tráfico y de la movilidad urbana.
La idea es sustituir 23 cámaras y digitalizar otras cuatro –estas no se cambiarán–. Así, los aparatos están ubicados en las siguientes zonas de Santander: la rotonda de la avenida Eduardo García del Río, la rotonda de La Marga, calle Castilla, Marqués de la Hermida, calle Antonio López, rotonda entre Cajo y Valdecilla, rotonda de Cuatro Caminos, Plaza de Numancia, en el túnel del Pasaje de Peña, calle Burgos, calle Calvo Sotelo-Isabel II, en la Plaza de Matías Montero, rotonda de la calle Emilio Díaz Caneja-Gutiérrez Solana, en la avenida General Dávila con Camilo Alonso Vega, calle Los ciruelos, en la rotonda de Los Castros-bajada San Juan, en el túnel de Tetuán, en Los Castros (rectorado) y en la rotonda de los delfines.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.