

Secciones
Servicios
Destacamos
Nunca digas nunca. La alcaldesa Gema Igual (Santander, 1973) no se cierra -ni se abre- las puertas al PP regional, aunque matiza que siempre estará « ... donde me sienta a gusto». Mañana iniciará en el Ayuntamiento un análisis del contrato de basuras, que asegura que no puede ser público «porque así lo refleja el reglamento». De todos modos, el PP votará que sí a las peticiones de la oposición para grabar la sesión y para que comparezcan varios técnicos, pero no está por la labor de que hable Íñigo de la Serna porque «ya no está». En cuanto al aumento de contagios por covid, le consuela «que muchos son asintomáticos».
-Santander tiene más de mil casos activos en covid, ¿son suficientes las medidas actuales?
-Tengo buena comunicación con Sanidad, pero yo no puedo decir si hay que quedarse en casa o salir, no es mi competencia. Me entero de los datos y de la saturación en Valdecilla por los medios. Nuestra concejala de Salud mira la página web de la Consejería todos los días y así controlamos cómo vamos, pero no porque seamos los destinatarios.
-¿Plantea tomar alguna a nivel municipal? Lo hizo cuando había menos de 300 positivos.
-Los aforos en autobuses los marca el Gobierno central, aunque estamos trabajando en reforzarlos en hora punta. Debemos recordar que en marzo las personas que se diagnosticaban de coronavirus eran los que tenían síntomas y ahora, con los rastreadores, se detectan muchos más asintomáticos. No estamos para tomar las medidas porque nosotros no analizamos los datos. No sólo es la cifra, también hay que cruzarlo con la capacidad en los hospitales.
ÍÑIGO DE LA SERNA
-Tenía la vista puesta en el turismo de eventos, ¿podrá salvarse en los próximos meses?
-Las restricciones de movilidad son un palo para el sector, es un tipo de turismo que deja mucho dinero en la ciudad. Enero y febrero siempre ha sido temporada baja, ojalá en marzo podamos empezar a generar eventos aunque sea con límite de aforo, porque todo será bienvenido y el sector está deseándolo. Es una de las de las fortalezas que hacía desestacionalizar el turismo.
medidas
-En cuanto al PP a nivel regional, ¿qué opina sobre la suspensión fortuita de la renovación de 33 juntas locales?
-Ninguna de ellas era la de Santander y por eso no he estado en el proceso. Nuestra presidenta ha dado la explicación que todos conocemos y no tengo más que decir porque no afectaban a Santander y yo estoy en el PP de Santander, donde soy alcaldesa. En este caso, María José Sáenz de Buruaga solicitó el apoyo de la Junta Directiva para aplazarlo y mi voto fue en ese sentido. Pidió lo que le habían trasladado desde Génova y yo lo asumo, como no puede ser de otra manera.
-Hay quien dice que se suspendió desde Madrid porque ganaban las listas más afines a María José Sáenz de Buruaga.
-A mí me gusta que la gente sea valiente, me gustaría saber quién ha sido para que dé una explicación. Bastante tengo con la Alcaldía y el partido en Santander como para opinar sobre algo que ni conozco, ni es mi competencia ni sé quién lo ha dicho.
DESESTACIONALIZAR
-¿Cuáles son sus aspiraciones dentro del partido? ¿Se ve en el PP regional?
-Ya he aprendido que en política pueden cambiar las cosas en minutos, semanas o meses. En el pasado dije que no me iba a presentar a la Alcaldía y luego cambié de idea, a mucha honra y con muchísima ilusión. Respecto al futuro no tengo ni idea de qué haré, pero es que está el mundo tan cambiante que sabe Dios dónde vamos a estar el día de mañana. Como ya en el pasado me equivoqué hablando de un sentimiento de un día y después hice otra cosa, esa prudencia me va a hacer decir que no sé dónde estaré el día de mañana. Desde luego sí estaré donde me encuentre a gusto, es lo más importante.
-Entonces no se cierra puertas.
-¡Ni me las abro!
pp regional
-La comisión de Desarrollo Sostenible donde se tratará el contrato de basuras se desarrollará mañana a puerta cerrada, ¿por qué no es pública?
-Las comisiones no pueden ser públicas porque hay un reglamento orgánico del pleno que así lo marca. Hay unas normas y lo más fácil es mirarlas, leerlas y cumplirlas. Una comisión no puede ser pública, no porque lo diga ningún grupo político sino porque así lo recoge el documento.
-También habrá mañana una comisión de Participación Ciudadana donde se debatirá modificar ese reglamento, ¿cuál será la posición del PP?
-Todavía no sabemos lo que va a proponer cada uno de los grupos políticos. Nosotros también llevaremos nuestras aportaciones al texto y el resultado será fruto de la votación. Como todavía no se ha celebrado y no sé qué aportarán los demás, estaremos atentos y lo que se resuelva entre todos será, desde luego, lo mejor para los santanderinos.
-Volviendo a la comisión de Desarrollo Sostenible, ¿votará a favor de que comparezca la directora general de Medio Ambiente y el servicio de Ingeniería Industrial y de que se grabe?
-El reglamento contempla que la comisión puede grabarse pero no para difundirla, sino para incluirla en el acta, tal y como dicen los informes jurídicos. Algunos grupos han solicitado las comparecencias, por supuesto que pueden realizarse y por supuesto que deben explicar lo que se les pregunte. Nuestro voto será sí, pero también es cierto que ha habido tres partidos de los seis que hay en el Ayuntamiento que lo han solicitado y hay que esperar a lo que vote cada uno para resolverlo. Yo sólo estoy en condiciones de decir que nuestro grupo votará que sí, claro que sí.
CIUDADANOS
-La oposición también pide la comparecencia de Íñigo de la Serna, ¿también votaría que sí?
-Él ya no está y para eso estamos los siguientes, para responder por lo que se ha hecho. Creo que quienes lo piden no buscan la información, sino que buscan el sensacionalismo y el circo político. Me puedo permitir ser sincera y me cuestiono el objetivo de pedir esa comparecencia.
-En el pleno de octubre, su socio Ciudadanos votó a favor de retirar el punto del día del equipo de gobierno que proponía crear una comisión especial, aunque no pública. ¿Cuál es la relación actual entre ambos?
-Tenemos un pacto de gobierno pero también somos dos fuerzas políticas diferentes, no vamos a estar de acuerdo en todo. En cuanto a sus posiciones, prefiero no hablar en su nombre y que sean ellos quienes defiendan sus afirmaciones. Los dos trabajamos juntos para dar lo mejor a Santander, en muchas cosas estamos de acuerdo y en otras no.
–Esta Navidad, el Ayuntamiento hará un esfuerzo extra en la iluminación navideña.
–El sector comercial tiene expectativas en salvar el año con la campaña de Navidad. La ambientación de calle no sabremos si podrá hacerse, desde luego que no se va a hacer ninguna actividad que pueda congregar gente. No sabemos si se hará un pasacalles que nadie se lo espere y te lo encuentres. Algo que no perjudica en cuanto a contagios son las luces de Navidad. En años anteriores, siempre que los comerciantes de una calle ponían en marcha la iniciativa de colocar las luces, el Ayuntamiento colaboraba. Pero este año no podemos pedir a unos comercios o establecimiento hosteleros que han estado cerrados durante tres meses, o que siguen cerrados, o con pocos clientes que pongan dinero para las luces. Por ello, el Ayuntamiento y el Banco Santander vamos a asumirlo para apoyar al comercio y para que la ciudad esté más propicia en estas fechas.
–¿Habrá cabalgata de Reyes?
–No va a haber cabalgata al uso, pero sí vamos a tener la presencia de los Reyes Magos de alguna manera en Santander, los niños no pueden quedarse este año sin la visita de los reyes. Es muy difícil saber cómo a un mes y pico vista y también es difícil saber ahora cuáles serán las medidas más saludables para proteger a los santanderinos. Pero efectivamente queremos que se note que estamos en Navidad y tenemos que tener en cuenta otros efectos desencadenados de la situación que estamos viviendo: la soledad, los trastornos emocionales que nos pueda generar, la desilusión... Para evitar todo eso tenemos que buscar un punto neutro. En Navidad debemos ser más sensibles a este tipo de cosas.
–¿Hay actividades planificadas para el periodo navideño?
–Las ludotecas están cerradas, por lo que idearemos otras actividades para facilitar la conciliación entre los padres que trabajan y los niños que estén de vacaciones. Tampoco vamos a adornar el árbol de la entrada del Ayuntamiento con Aspace, con obra San Martín ni con Ampros porque no pueden manipular entre ellos los adornos, pero sí habrá un árbol solidario y los niños desde sus centros nos van a trasladan mensajes por escrito. Todo lo que se pueda mantener, en formato covid, se hará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.