![La comisión mixta de El Cabildo se celebrará mañana con un retraso de tres meses](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/08/cabildo-kN7F-U190847280957iMH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La comisión mixta de El Cabildo se celebrará mañana con un retraso de tres meses](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/08/cabildo-kN7F-U190847280957iMH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la idea era sentar las bases de la regeneración de El Cabildo antes de que terminase el 2022, la reunión de la comisión mixta (formada por tres Administraciones) se ha ido retrasando y, finalmente, se celebrará mañana, jueves. Así, el Ayuntamiento compartirá a partir ... de mañana al mediodía los informes elaborados sobre la situación y las necesidades del barrio con representantes del Gobierno de Cantabria y de España, de cara a las futuras actuaciones que contendrá el Plan Director.
Así, los informes de los que dará cuenta el Ayuntamiento en esta reunión de la comisión mixta analizan varias vertientes. Uno se centra en la situación urbanística de El Cabildo y las zonas donde deberá actuarse, un segundo documento repasará la parte jurídica y cómo la nueva Ley del Suelo afecta a las acciones previstas. Otro, es un análisis del servicio de Servicios Sociales sobre la situación demográfica del barrio y, por último, un cuatro documento recoge la reunión que el Ayuntamiento mantuvo con los vecinos para trasladarles información sobre las ayudas de rehabilitación a las que pueden acceder para mejorar las viviendas y los edificios en los que residen.
Desde el Ayuntamiento también trasladarán una propuesta de actuaciones del Plan Director, que estará abierta a las aportaciones de los Ejecutivos regional y nacional, ya que se trata de elaborar una hoja de ruta que cuente con el máximo consenso de las tres Administraciones.
La última reunión de la comisión mixta se produjo el pasado octubre, y fue entonces cuando se marcaron dos meses de plazo –que se han convertido en cinco– para elaborar un Plan Director que guíe los pasos a seguir para recuperar el barrio. Esta comisión se creó hace ya 16 años, cuando el derrumbe de un edificio se llevó por delante la vida de tres personas, ejemplificando la situación decadente del Cabildo. Tras el accidente, la creación de este grupo tenía el claro objetivo de rehabilitar la zona y terminar con años –incluso décadas– de degradación. Se pusieron en marcha varios planes, pero ninguno prosperó. Ahora, con el Plan Director que se propone, se marcará una introducción, un eje social, un estudio socioeconómico y un marco jurídico para determinar cómo actuar.
El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, ha presentado este miércoles el proyecto de un teatro municipal, del que carece Santander desde la destrucción del Pereda en 1966, con la idea de construirlo en El Cabildo si a partir del 28 de mayo logra la Alcaldía de la ciudad. Así, su objetivo es «impulsar la regeneración del barrio más histórico de la ciudad y dinamizar la vida cultural de Santander». El concejal considera que «frente al abandono y la degradación del Cabildo con el PP», su propuesta para el barrio gira en torno a tres ejes: «el teatro municipal como impulsor de la regeneración urbana, viviendas sociales con alquileres sociales para jóvenes y el Ayuntamiento como agente rehabilitador». Defiende la necesidad de levantar esta infraestructura cultural pública porque Santander «carece» de ella desde que se derribó el Pereda, que dinamizó la vida cultural de la ciudad durante casi medio siglo (desde 1919). La escritora Rosa Pereda, que Fernández espera se convierta en «la próxima concejala de Cultura» –va la número 6 en su lista–, defendió la «necesidad absoluta» de un teatro municipal. «El sueño sería tener una compañía de teatro estable y un lugar donde pudieran tocar orquestas como la sinfónica del Cantábrico, que además está dirigida por una mujer». Pereda adelantó que se llamará 'Teatro Sotileza', como «la obra más conocida y más santanderina» de José María de Pereda. «Sotileza era una niña maltratada que vivía en este barrio, que es el que cuenta 'Sotileza', el de las callealteras, y luego fue una mujer castigada por las convenciones sociales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.