Vídeo con todas las actuaciones que han preparado las comparsas desde sus casas para animar a los vecinos.Ayuntamiento de Santander
Las comparsas de Santander animan a los vecinos a disfrazarse
2o21, un carnaval diferente ·
Las peñas recuerdan desde sus casas la alegría de esta fiesta y alientan a que los santanderinos graben sus vídeos | La concejala Lorena Gutiérrez recuerda que gracias a «su entusiasmo hemos logrado tener un Carnaval único, con un nivel extraordinario»
Carnaval, ocho letras que esconden momentos únicos y cómplices infinitos. Así se escribe la historia de las comparsas de Santander, que han crecido mucho en los últimos años y llevado a las calles el espíritu de esta fiesta de alegría y color. En 2020 fue uno de los últimos grandes eventos que pudo celebrarse y reunir a miles de personas en el Palacio de los Deportes, convertido ya en el cajón desastre donde cada edición surgen personajes de lo más insólito. Y todo gracias al esfuerzo de estos grupos que viven con emoción estos días de disfraces. La realidad ha impuesto que el Consistorio 'reinvente' la esencia carnavalera con una apuesta por lo virtual. Así, las comparsas han apoyado a la concejalía de Dinamización Social elaborando unos vídeos que juntos darán la bienvenida al Carnaval 2022.
La concejala Lorena Gutiérrez tiene claro que «las comparsas son imprescindibles para el Carnaval de Santander». Así, defiende que «gracias a la implicación de todos y cada uno de sus miembros, su entusiasmo admirable y al gran esfuerzo que hacen durante meses, hemos logrado tener un Carnaval único, con un nivel extraordinario. Sin olvidar el derroche de alegría que desprenden y la competitividad siempre deportiva que, cada año, invade esta fiesta. Sin duda, tenemos un Carnaval del que estamos muy, muy orgullosos». La edil confiesa se reunió con sus responsables para valorar opciones en este contexto tan complicado, «cada paso que damos desde el Ayuntamiento es siempre de la mano de las comparsas y peñas del Carnaval, porque son fundamentales».
Entre todos, optaron por el formato vídeo y así han querido recordar momentos y adaptar el Carnaval a sus casas. Con ideas originales y divertidas, respetando siempre las medidas sanitarias. Eso sí, Fernando Simón no ha podido limitar el sentido del humor de estas comparsas que comparten cómo sienten el espíritu de su fiesta.
La Pera
«Para los miembros de La Pera, el Carnaval es la amistad a través de la máscara. Enviamos un mensaje a todos los socios, para ver quién quería participar. Se utilizaron los móviles de cada uno y se envió a nuestra compañera Esther Salazar, que es la que se ha encargado del montaje».
Santiago el Mayor · Pronillo
«Es el momento en el que transmitimos a los demás energía, felicidad y, sobre todo, buen rollo. En nuestro vídeo hemos querido darle la vuelta al 2020, y especialmente agradecer a esos héroes anónimos 'grandes y pequeños' su gran ejemplo».
Los Carnavaleros
«Este año la pandemia ha provocado que tengamos que reinventarnos. El hecho de que la comparsa pertenezca al Colegio Julio Blanco ha provocado que, debido a las restricciones, nos falten las familias. Son muy importantes para nosotros y a las que esperamos con ansia para el Carnaval 2022, pero hemos conseguido que, al menos mediante un vídeo, todos podamos formar parte de esta experiencia inusual y sigamos, de alguna manera, juntos, porque unidos ya estamos. En el vídeo podéis vernos en nuestra casa, nuestro cole, el punto de unión para esta gran familia, y aunque no sea una experiencia como la de otros años, al menos queremos compartir con todos la ilusión intacta de los niños, pese a todo lo que han vivido. Será un Carnaval diferente, pero sigue siendo muy importante para todos nosotros».
Asociación Puente Rual
«Para nosotros el Carnaval es, sobre todo, amistad, risas compartidas, ilusión... Un sueño que cobra vida año tras año. Por eso ha resultado muy difícil hacer este vídeo. Se unió la nostalgia con la impotencia de no poder realizar este año 'la magia de nuestro sueño'. Decidimos grabarlo en el sitio que más representa nuestro origen: el acueducto 'Puente Rual', y qué mejor forma de celebrar el Carnaval en esta situación tan especial que recordar el camino andado desde nuestros inicios».
Tetuán
«El Carnaval significa diversión y pasar unos días agradables con los nuestros. Nuestro vídeo lo hemos hecho cada uno desde casa, y luego los hemos juntado ya que queríamos guardar distancia de seguridad».
Yayvadanza
«Para nosotros el Carnaval significa fiesta, diversión, amistad y fantasía. Un momento en el que puedes hacer cualquier cosa, ¡excepto quedarte quieto! ¡Ponte una sonrisa y atrévete a soñar! Para realizar el vídeo, nos costó… Pensamos, ¿qué hacemos? Como nos gusta mucho la fiesta, decidimos que ése sería el tema, pensamos en 'brillis', plumas, lentejuelas y mucho baile... ¡y ahí tenéis el resultado!».
Donde vamos, la liamos
«Nos definimos por ser un grupo de mayores y niños con ilusión, compañerismo, con ganas de diversión y buena convivencia. Esperamos que el año que viene sea el de la ilusión y los abrazos. ¡Feliz Carnaval! Para nosotros el Carnaval es darse la oportunidad de ver que, al final, lo más inesperado es lo que vale la pena esperar. Al estar separados este año, nuestra comparsa ha unido desde cada casa para mandar nuestro granito de arena y formar este vídeo casi como si estuviésemos juntos».
Club Atalaya
«Para nosotros el Carnaval de Santander son momentos de diversión en familia compartidos con el resto de las comparsas y con los vecinos de nuestra ciudad. Para el vídeo, eligieron la canción entre todos y, una vez decidida, pidieron a todos los participantes de la comparsa que grabaran desde casa, en familia, toda la canción para después poder ir cogiendo trozos. Cada uno escogió el traje de otros años con el que querían salir, algunos son antiguos y otros más recientes».
Asociación 'En Marcha'
«El Carnaval para nosotros es cantar, reír, bailar... para unirnos en un lazo con los amigos que nos regala el Carnaval. En cuanto al vídeo, se propuso a los miembros que los realizaran en su círculo cercano, con una idea central, sin interactuar con otros grupos. Con todos los recibidos se ha realizado uno que representa a la comparsa».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.