Secciones
Servicios
Destacamos
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está conduciendo hacia su última parada a las obras de construcción del nuevo acceso al Puerto de Santander orientado desde la autovía A-67, un flamante sistema de ramales dotado con una rotonda elevada de más de cien metros de ... diámetro que servirá para distribuir el tráfico rodado en este punto –uno de los de mayor densidad en la capital cántabra– y que está ya completamente armado.
De acuerdo con la información facilitada por el propio Ministerio, los trabajos, que han provocado algunos cortes de tráfico, el último a primeros de este mes, han avanzado hasta el ensamblaje de todas las piezas metálicas que componen la infraestructura, esto es, los ramales del nuevo acceso y la glorieta en altura, todos ellos perfectamente visibles e identificables.
Una vez construido el esqueleto del proyecto, que arrancó en el mes de septiembre de 2018 y se ejecuta con un presupuesto de cerca de 23 millones de euros, «se están colocando las prelosas que sirven como 'moldes' para los trabajos de hormigonado», fase en la que se adentrará inminentemente la obra, que, luego, cuando finalice el alquitranado, «acometerá el extendido de firmes y el acondicionamiento de la rotonda elevada».
El proyecto: El nuevo enlace está conformado por una rotonda elevada sobre la A-67 y la línea de ferrocarril del Puerto, desde la que parten rampas que conectan con la glorieta y la entrada y salida de Citrasa.
El plazo y el presupuesto: El Mitma licitó las obras con un presupuesto de 22,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
El estado actual: Se está procediendo a la colocación de las prelosas que sirven como 'moldes' para los posteriores trabajos de hormigonado.
De no mediar imprevistos que ralenticen el ritmo de los trabajos que se están llevando a cabo, el nuevo acceso al Puerto de Santander podría abrirse al tráfico en algún momento de la primavera, esto es, con más de un año de retraso sobre el plazo inicialmente previsto.
Noticia Relacionada
Llamada a ser la solución que acabe con las retenciones que se producen en la entrada a la capital, la construcción del nuevo acceso terrestre al Puerto cántabro es la segunda obra en presupuesto de cuantas actualmente tiene en marcha el Mitma en la región después del ramal de continuidad de Torrelavega.
Según recuerdan los informes, este trabajo se planteó con un plazo de ejecución de 24 meses, y si bien la primera piedra se colocó en septiembre del año 2018, las máquinas no llegaron hasta mayo de 2019.
Sea como fuere, habiendo comenzado en una o en otra fecha, esta gran rotonda elevada sobre las marismas en Nueva Montaña ya tendría que estar concluida, pero no ha sido así por dos razones principalmente. Una, las dificultades que supuso encontrar una ubicación provisional a la Ciudad del Transporte como estacionamiento de camiones. Y otra, un modificado en el proyecto inicial que encareció la obra en más de dos millones.
Luego de salvar estos obstáculos y coger un poco de impulso, el nuevo acceso al Puerto santanderino empezó a brotar del papel hasta cobrar la forma que tan nítidamente se aprecia hoy y que da a entender que su apertura ya no está tan lejana.
Cuando eso ocurra, cuando abra, el nuevo acceso ayudará a mejorar la circulación en una zona que es clave tanto para el tránsito de turismos como de mercancías. Gracias a esta infraestructura, se canalizarán todos los vehículos para su entrada y salida al Puerto a través de un acceso independiente y se reducirá el tráfico que discurre por los enlaces de Nueva Montaña y Raos.
Encarecida por la construcción de la rotonda elevada sobre las vías del tren, la actuación se completará con la reurbanización de los terrenos afectados dentro de la actual Ciudad del Transporte y con la dotación de alumbrado, defensas mediante pretiles y barreras y cartelería y señalización del nuevo enlace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.