Secciones
Servicios
Destacamos
Defender la pervivencia del colegio La Enseñanza en cumplimiento del convenio que la propiedad, Compañía de María, suscribió en su día con la ciudad de Santander, es el principal objetivo de las acciones que la Asociación La Enseñanza siglo XXI viene realizando desde antes ... de las elecciones municipales ante los retrasos de un proyecto ahora paralizado en el Ayuntamiento de Santander. Después de varios días de firmas se va a dar un paso más y el próximo miércoles, día 27, se ha convocado una concentración a las 19,30 horas en la Plaza de Atarazanas.
La Asociación ha enviado una carta tanto a la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, como a los diferentes concejales para reiterar sus reivindicaciones, ya conocidas por los diversos contactos mantenidos en los últimos meses. En la misiva se explican los objetivos de esta movilización convocada por una asociación que se creó ante el anuncio del cierre del centro educativo en 2007 y que fue artífice del mantenimiento del mismo gracias a los esfuerzos de profesores y personal, alumnos, padres y antiguos alumnos, y que contó con el apoyo de buena parte de los santanderinos.
La primera reivindicación es la continuidad de un proyecto educativo de gran tradición en la ciudad, con su traslado a nueva ubicación en una zona con mayor demanda de escolarización (Corbán), conservando la actividad educativa y los puestos de trabajo. La segunda, facilitar el proceso urbanizador de la parcela en pleno centro de la ciudad en un contexto más controlado y atendiendo tanto a las necesidades urbanísticas públicas como a los derechos de la propiedad. En tercer lugar, obtener en el proceso urbanizador, de forma gratuita, nuevos viales, aparcamientos, espacios libres y equipamientos para el Ayuntamiento.
La Asociación entiende que a día de hoy la propuesta de 2008 pueda ser mejorable en diferentes aspectos es algo que no desmerece su carácter de interés público, elemento ya reconocido por el propio pleno del Ayuntamiento al aprobar dicho convenio y al incorporarlo al PGOU de 2012. Lo que sin duda no es de interés público, asegura, es la actual situación de bloqueo institucional, que mes a mes va propiciando la posible muerte de un proyecto educativo que ya lleva más tiempo del deseable sobreviviendo en la incertidumbre.
La Asociación también es critica con la Compañía de María, que únicamente ha reiterado que quiere que se cumpla el convenio, pero con una postura un tanto distante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.