

Secciones
Servicios
Destacamos
«No se va a cambiar ninguno de los criterios del pliego de condiciones porque están pensados para tener la mejor Feria de Santiago, las ... mejores ganaderías y los más prestigiosos matadores, como ha venido sucediendo los últimos años», defendió Constantino Álvarez, que preside el consejo de administración de la Plaza de Cuatro Caminos desde hace 25 años.
A falta de una semana para que finalice el plazo de presentación de cartel para optar a la gestión de la Feria de Santiago 2020, ciertos puntos del pliego de condiciones levantan ampollas entre el sector de los ganaderos y de los empresarios taurinos, que acusan de «atentar contra la libre competencia».
Álvarez ha indicado que «ya se les ha respondido y realizado las aclaraciones legales pertinentes acerca del pliego, y no cambiaremos ninguno de los criterios de valoración que se incluyen, ya que han sido pensados, estudiados a fondo y hemos sido asesorados por expertos en base a otros modelos, para garantizar el nivel del evento», insistió.
Con respecto a las amenazas por parte de los ganaderos de «tomar las medidas oportunas si no se introducen cambios», Álvarez señaló que uno de los puntos del contrato que motiva estas quejas es el que se refiere a que 'el cartel debe incluir cinco ganaderías que hayan lidiado, al menos, en ocho plazas de primera o segunda categoría'. «Por este motivo las ganaderías de nueva creación son la que no se encuentran en igualdad de condiciones, pero hemos hecho lo correcto para garantizar ganaderías de nivel en la feria. No queremos que venga una ganadería que no tiene el prestigio o reconocimiento suficiente; sabemos las que han venido año tras año y queremos eso mismo», subrayó Álvarez.
Otro de los puntos del pliego de condiciones que ha generado controversia -esta vez entre los empresarios taurinos interesados en optar a la licitación-, es el que se refiere a que 'de los 15 puestos que hay reservados para toreros, se exige que 10 de ellos estén entre los 20 primeros del escalafón'. «Tenemos que ser exigentes, y ese ha sido nuestro criterio. Mayor limpieza en el documento no puede haber», aseguró Álvarez, quien recordó que el arrendamiento de la plaza de toros «ha sido una propuesta aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos que están representados en el consejo».
Según los pliegos, se dejarían cinco plazas para los triunfadores de la Feria de Santiago del año anterior y para los triunfadores de este mismo año de Sevilla y Madrid, entre otras plazas de primera.
El alquiler se limitará al período de celebración de la feria y el tiempo necesario para sus preparativos, con un plazo máximo de un mes. El canon o renta del alquiler de la plaza por la mensualidad de 2020, o período inferior que proponga el licitador, se fija en 60.000 euros más IVA, una cuantía que los licitadores pueden incrementar en su oferta.
El adjudicatario deberá proponer un precio de los abonos y entradas, así como el precio del arrendamiento que, como mínimo, será igual al del ejercicio anterior incrementado con el IPC interanual a nivel nacional. Se requerirá a los licitadores que hayan sido titulares o concesionarios de alguna plaza de toros de primera o segunda categoría sin tacha en la gestión de, al menos, cuatro años dentro de los últimos seis y en al menos 20 festejos mayores en todo el período al que se alude.
Además, deberán estar al corriente de las obligaciones de contratos anteriores o actuales y acreditar un volumen de facturación de un millón de euros en cada uno de los últimos tres años, siempre que ese volumen haya sido obtenido mediante actividad taurina y sin incluir el IVA en este importe total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.