

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander adjudicará próximamente el contrato de suministro, implantación, gestión, conservación y mantenimiento del nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas para la ciudad que tiene una duración de cinco años y recaerá en la UTE formada por las empresas Movilidad Urbana Sostenible (Movis), NEXTBIKE GMBH y Autobuses Urbanos de León (ALSA) .
La oferta contempla el suministro e implantación de 200 bicicletas eléctricas geolocalizables y 20 estaciones de recarga por un importe de 1.260.152 euros; así como la gestión, conservación y mantenimiento de todo el servicio por un presupuesto anual de 501.817 euros, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.
Así lo ha avanzado el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, quien ha explicado que la mesa de contratación ya ha hecho su propuesta, de modo que el Ayuntamiento trabaja con la previsión de poner en marcha el nuevo servicio el año que viene.
Se trata de una de las actuaciones que cuentan con financiación de los fondos europeos, concretamente con una subvención de 864.000 euros de los 7,6 millones dirigidos a implementar el plan 'Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander'.
EL servicio dispondrá del modelo Smartbike 2.0 de NEXTBIKE, diseñada específicamente para servicios de bicicleta compartida. Las 200 bicicletas eléctricas estarán geolocalizadas en todo momento mediante GPS, tendrán un peso aproximado de 29 kilos y dispondrán de monitor integrado para visualizar el nivel de carga, activar o apagar la asistencia del motor eléctrico.
Adicionalmente, a través de una aplicación móvil, entre otras funcionalidades, el usuario podrá activar o desactivar la asistencia en el momento en que realice un alquiler, una pausa o la devolución de la bicicleta, y el sistema configurará la desactivación con el fin de garantizar un nivel de autonomía mínimo.
Respecto las estaciones, contarán cada una con unos 20 puntos de anclaje con recarga eléctrica y permitirán a los usuarios devolver fácilmente las bicicletas junto a la estación, incluso cuando todos los anclajes físicos estén ocupados, garantizando así la comodidad y facilidad al usuario a la hora de terminar su alquiler.
Todas las estaciones dispondrán de un Terminal de Acceso, Tótem. Dicho elemento dispondrá de un código QR para interactuar con las personas usuarias a través de la aplicación móvil del Servicio.
El servicio y el sistema de gestión estarán operativos de 06.00 a 00.00 horas, todos los días de la semana. El acceso se podrá realizar mediante aplicación móvil, tarjeta inteligente sin contacto o teléfono inteligente (mediante tecnología NFC).
El usuario se identificará en la estación y, una vez que el sistema lo haya reconocido y realizado los controles establecidos, el sistema facilitará la bicicleta entre las que se encuentren disponibles, registrando la operación realizada.
Una vez utilizada la bicicleta, el usuario la devolverá a cualquiera de las estaciones base que se encuentren cercanas a su destino, quedando igualmente registrada la operación efectuada.
Entre otras muchas operaciones, el sistema permitirá además poder realizar reservas de una bicicleta en una estación concreta y con una antelación máxima de 15 minutos, y se podrá configurar con respecto al tiempo, porcentaje o número máximo de bicicletas a reservar en una estación y el pago del servicio.
Además, el servicio dispondrá de un Sistema de Gestión de Atención al Usuario para dar respuesta a las peticiones y necesidades de los usuarios del sistema que se integrará con los canales de información al ciudadano del Ayuntamiento de Santander.
Este servicio de atención al cliente estará accesible de las siguientes formas: Teléfono de Atención, Correo Electrónico, mensajería instantánea, atención presencial, Web/app del servicio y RRSS.
Por otro lado, el sistema pondrá a disposición de los usuarios la información para poder hacer uso del servicio, desde inicial (condiciones de uso, tarifas o planos) hasta en tiempo real (disponibilidad de estaciones o incidencias).
Dicha información será facilitada en la página web, en la app, en las estaciones, e incluso podrá solicitarse al departamento de atención al usuario a través de llamada telefónica, correo electrónico, mensajería instantánea o por correo postal.
En cuanto a las tarifas de uso, quedarán definidas previamente al inicio del servicio; y podrán ser de tipo de pago por uso, alta anual o mensual; y podrán incluir abonos promocionales (familia numerosa, parado o pensionista), y posibilidad de integración con sistemas 'post-pago' (cobro a final de mes por los usos realizados).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.